XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia
XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia 60 más especialistas y más tiempo en analizar la muestra y además sin emitir un correcto informe; ¿es esto eficiencia? Sin duda alguna los hemogramas de los pacientes de hematolo- gía oncológicos y no oncológicos y los de la Unidad de Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos (UTH) deben procesarse en al laboratorio hematológico para evitar repeticiones, retrasos por des- conocimiento y para que las muestras se envíen sin dilación para su proceso en los laboratorios de Citometría, FISH, Molecular, etc. Hoy no se concibe un diagnóstico no integrado. El hecho de que el core esté físicamente alejado (suele estar en el área de Análisis Clínicos) dificulta y retrasa el diagnóstico ¿es eso eficiencia? Sin embargo parece ser que formar parte de un core resulta más eficiente: rapidez en la entrada de muestras, automatización, robotización, etc., siempre dirigido por un analista, es el principio del fin. Yo tengo mis dudas como describo más abajo. Considero que sería interesante realizar un estudio económico experto desde la SEHH para decidir si la integración de la hema- tología básica en un laboratorio core es realmente más eficiente en nuestro campo (aunque esté la parte analítica de hematología manejada por nuestros especialistas). Con intención de analizar la situación en nuestro país, se ha enviado una encuesta con 23 preguntas a los socios de la SEHH que hasta la fecha han cumplimentado 65 hospitales. Es importante reseñar que están representadas todas la CC. AA., ya que los ges- tores/políticos suelen imponer durante su mandato sus inexpertas decisiones (alejadas de la ciencia y basadas únicamente en criterios económicos) asesorados en ocasiones por bioquímicos, a todos los centros de la CA que representan. La respuesta mayoritaria, casi unánime, a la pregunta sobre si los gestores/políticos deben decidir en nuestro terreno, ha sido un rotundo “no”. Algunas CA como Castilla-La Mancha mantienen hasta hoy la independencia e integridad del laboratorio de hematología, mientras que Cataluña la perdió hace años y en muchos de sus centros. En la exposición se expondrá el análisis completo. La sensación es que el tema interesa poco. Algunos han elo- giado la iniciativa mientras que otros más pesimistas dicen que ya LMA M3 Figura 1. Leucemia de células peludas. En el histograma de dispersión de luz en 0° y 90° se observan los eventos de alta complejidad celular (células peludas) y el falso recuento de mono- citos (de dispersión de luz similar a las células peludas). A la derecha frotis de la SP conMGG x 40 donde se observan las células típicas peludas. Figura 2. Linfocitos activados. En el histograma de dispersión de luz se puede observar la nube de eventos de gran tamaño (linfocitos activa- dos) frente a otros de tamaño normal (linfocitos pequeños normales). A la derecha frotis de la SP con MGG x 40 donde se observan los linfo- citos activados. Figura 3. Leucemia promielocítica aguda (LPA). En el histograma de dispersión de luz se puede observar la nube de eventos de enorme tamaño y complejidad celular (promielocitos anaplási- cos). A la derecha frotis de la SP con MGG x 40 donde se observan los promielocitos propios de la LPA con astillas en su citoplasma.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTU4MzI=