Regadenosón y tetrofosmina, la perfecta combinación diagnóstica en Cardiología Nuclear

14 15 Fig. 5. Coronariografía. Flecha roja: bisectriz proxi- mal. Flecha verde: primera obtusa marginal. VALORACIÓN Consideramos que el caso clínico puede ser ilustrador como diagnóstico de cardiopatía isqué- mica en un paciente con contraindicaciones a los medios diagnósticos clásicos: su EPOC severo y vasculopatía periférica lo excluye de exploraciones como la ergometría o el ecocardiograma de estrés físico. Este último por la más que probable mala ventana ecográfica asociada a los pacientes con EPOC severo. La necesidad de medicación bronco- dilatadora de base genera incompatibilidad con los fármacos vasodilatadores como el dipiridamol para realizar un estrés farmacológico convencional. Ante tal situación restrictiva, el Gated-SPECT miocárdico con estrés farmacológico con regade- nosón ofrece una solución de calidad y precisión para el diagnóstico de cardiopatía isquémica con una incidencia muy baja de complicaciones. Entre una de ellas y como el ejemplo que hemos expues- to, es el ritmo nodal transitorio. PUNTO CLAVE – Con este caso queremos ilustrar la eficacia del Gated-SPECT con regadenosón en la detección de isquemia en pacientes sin historia conocida de cardiopatía isquémica y limitados por sus antecedentes patológicos para ciertas exploraciones diagnósticas de primer escalón. – También poner de manifiesto algunos de los efectos secundarios electrofisiológicos ocasio- nales del regadenosón. BIBLIOGRAFÍA 1. Barrabés J, Bardají. Prognosis and management of acute coronary syndrome in Spain in 2012: the DIOCLES study. Rev Esp Cardiol (Engl Ed). 2015;68(2):98-106. DOI: 10.1016/j.rec.2014.03.010 2. Prenner BM, Bukofzer S, Behm S, Feaheny K, McNutt BE. A randomized, double-blind, placebo-controlled study assessing the safety and tolerability of regadenoson in subjects with asthma or chronic obstructive pulmonary disease. J Nucl Cardiol 2012;19:681-92. 3. Golzar Y, Dpukky R. Regadenoson use in patients with chronic obstructive pulmonary disease: the state of current knowledge. Int J Chron Obstruct Pulmon Dis 2014;9:129-37. 4. De León G, Aguadé-Bruix S. Recomendaciones sobre las maniobras de provocación de isquemia, protocolos de adquisición, interpretación de las imágenes y elaboración de los informes. Rev Esp Cardiol Supl 2008;8:2B-14B. 5. Druz RS. Current advances in vasodilator pharmacological stress perfusion imaging. Semin Nucl Med 2009;39(3):204-9. 6. Nguyen KL, Bandettini WP. Safety and tolerability of regadenoson CMR. Eur Heart J Cardiovasc Imaging 2014;15(7):753-60. Fig. 3. Función ventricular en esfuerzo mediante QGS/QPS. Fig. 4. Función ventricular en reposo mediante QGS/QPS.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTU3