Regadenosón y tetrofosmina, la perfecta combinación diagnóstica en Cardiología Nuclear
17 CASO CLÍNICO Paciente varón de 68 años, peso 75 kg, talla 170 cm, con EPOC, que presenta episodios de molestias torácicas asociadas a su enfermedad de base. Ingresos diversos en urgencias por dolor torá- cico desde hace 13 años con radiografía de tórax normal, troponinas I < 0,03. Prueba de esfuerzo negativa y ecocardiografía normal. Se da alta con diagnóstico de dolor torácico sin isquemia cardiaca. Presenta factores de riesgo cardiovascular como diabetes tipo 2 controlada, hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia, y episodio de accidente cere- brovascular transitorio. Intervenido de ateroscle- rosis de extremidades inferiores por claudicación invalidante. Otros antecedentes como ansiedad, colostasis hepática, divertículos en colon, hipertro- fia benigna de próstata y hombro doloroso. Hace 2 años consultó en Neumología debido a tos persistente. Exfumador desde hace 6 meses de 10 puros/día y desde hace 15 años 2 paquetes/ día (inicio a los 20 años). Sibilancias durante las in- fecciones respiratorias. Saturación de O 2 94 %. Rx tórax con ICT normal, senos costofrénicos libres, lesión pseudonodular en LID (ya presente desde 2012 sin cambios). – Espirometría: FVC 3290 (74 %); FEV1 1720 (54 %); IT 52. BD negativo. – TAC torácico: signos de enfisema con forma- ción de bullas a nivel posterior de LID. Peque- ña banda pleuroparenquimatosa fina a nivel de lóbulo inferior derecho en segmento 10. No se aprecian nódulos ni condensaciones en el parénquima pulmonar. No se observan ganglios linfáticos mediastínicos, hiliares ni axilares de tamaño significativo. No se iden- Dolor torácico crónico en EPOC estable. Diagnóstico tardío por comorbilidad Antonio Martínez-Caballero 1 , Jaime Ortín-Pérez 1 , Miguel Ángel Pérez-Aranda 2 y Francisco Ferrer-Salva 1 1 Servicio de Medicina Nuclear. Hospital Clínica Benidorm. Benidorm, Alicante. 2 Servicio de Cardiología. Hospital Marina Baja. Villajoyosa, Alicante tifica cardiomegalia, derrame pleural ni peri- cárdico. Tronco de la arteria pulmonar y aorta torácica no dilatados. Ligera ateromatosis cal- cificada aórtica y de arterias coronarias. Sin otros hallazgos destacables (Fig. 1). Se diag- nostica de EPOC con lesión pseudonodular en LID crónica y Neumología recomienda trata- miento precoz de infecciones respiratorias y vacunación anual de gripe, indacaterol + gli- copirronio y salbutamol a demanda. – Motivo de consulta: hace 4 meses es deriva- do a Cardiología por Medicina Interna para valoración de molestias torácicas crónicas con EPOC estable. – Tratamiento que lleva el paciente: dutaste- ride + tamsulosina, metformina + empagli- flozina, indacaterol + glicopirronio, salbuta- mol, atorvastatina + ácido acetilsalicílico + ramipril, esomeprazol y diazepam. Fig. 1. TAC.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTU3