Regadenosón y tetrofosmina, la perfecta combinación diagnóstica en Cardiología Nuclear
20 21 PUNTO CLAVE Pacientes con dolor torácico crónico y EPOC, donde persista molestia torácica y su enfermedad de base esté controlada, se debe sospechar cardiopatía isquémica y realizar SPECT cardiaco con re- gadenosón. Es muy importante diferenciar el dolor asociado a un EPOC exacerbado de una posible comorbilidad, por ello el síndrome coronario agudo debe ser considerado. BIBLIOGRAFÍA 1. Janssen DJ, Wouters EF, Parra YL, Stakenborg K, Franssen FM. Prevalence of thoracic pain in patients with chronic obstructive pul- monary disease and relationship with patient characteristics: a cross-sectional observational study. BMC Pulm Med 2016;16:47. DOI: 10.1186/s12890-016-0210-8 2. Hickam DH. Chest Pain or Discomfort. In: Walker HK, Hall WD, Hurst JW, editors. Clinical Methods: The History, Physical, and Laboratory Examinations. 3rd ed. Boston: Butterworths; 1990. Chapter 9. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/ NBK416/ 3. Kienzl D, Prosch H, Töpker M, Herold C. Imaging of non-cardiac, non-traumatic causes of acute chest pain. Eur J Radiol 2012;81:3669. DOI: 10.1016/j.ejrad.2011.02.042 4. Diamond GA. A clinically relevant classification of chest discomfort. J Am Coll Cardiol 1983;1:574. 5. Knuuti J, Wijns W, Saraste A, Capodanno D, Barbato E, Brentano CF, et al. ESC Guidelines for the diagnosis and management of chronic coronary syndromes: The Task Force for the diagnosis and management of chronic coronary syndromes of the European Society of Cardiology (ESC). Eur Heart J 2019;31:0-71. DOI: 10.1093/eurheartj/ehz425 que una paciente mujer de 35-45 años con dolor anginoso no típico tiene una probabilidad de en- fermedad coronaria de 0,027 y que en un paciente varón 65-75 años con dolor anginoso típico es de 0,943 (4). En cuanto a otras causas no isquémicas de dolor torácico, previo a cualquier test a conside- rar, debemos valorar las comorbilidades y calidad Fig. 5. Revascularizacion de la OM2 con 1 stent (izquierda) y de la CD con 3 stents (derecha). de vida. Así, si revascularizar es una opción im- probable, realizar test funcionales no invasivos de detección de isquemia puede ser una opción si hay necesidad de verificar el diagnóstico. Si el dolor no es claramente anginoso, deben rea- lizarse otros estudios gastrointestinales, pulmo- nares o musculoesqueléticos para detectar otras causas de dolor torácico. Además, la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) recomienda que estos pacientes deben evaluarse mediante pro- tocolos tipo SCORE (Systematic COronary Risk Evaluation) (5). Este paciente que estaba en seguimiento por EPOC estable, había tenido episodios de dolor to- rácico por angina cardiaca desde hacía varios años, tal vez enmascarada por su EPOC y tal vez también por su diabetes. Hecho que no se pudo demostrar debido a la imposibilidad de la ergometría física y a la falta de una clara sintomatología isquémica, hasta que se realizó SPECT cardiaco. Fig. 4. Estenosis > 90 % de la 2.ª obtusa marginal de la CX (izquierda) y de la CD (derecha).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTU3