Regadenosón y tetrofosmina, la perfecta combinación diagnóstica en Cardiología Nuclear

34 35 Se realiza coronariografía de contraste (Fig. 4), que muestra oclusión crónica ostial de rama oblicua marginal OM1, con lecho distal que se vi- sualiza por colaterales homocoronarias, sin otras lesiones angiográficas significativas. Sin embargo, el perfil de dicha oclusión es considerado de alto riesgo para intervencionismo percutáneo por su lo- calización ostial, ya que obligaría a invadir la ACX Fig. 1. Imágenes de perfusión miocárdica obtenidas post-estímulo farmacológico (PE) y en reposo (R), en escala de grises (A) y de color (B). Fig. 2. Cuantificación de diagramas polares post-estímulo farmacológico (PE) y en reposo (R). Fig. 3. Gated-SPECT. Imágenes en telesístole y parámetros hemodinámicos obtenidos post-estímulo farma- cológico (PE) y en reposo (R).

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTU3