Regadenosón y tetrofosmina, la perfecta combinación diagnóstica en Cardiología Nuclear
40 41 Fig. 3. Mapa polar. En las imágenes tomográficas del post-esfuerzo (4) se observa un defecto severo y extenso ínfe- ro-lateral y septo-apical con reperfusión completa septo-apical y parcial ínfero-lateral en las imágenes de reposo. Gated-SPECT: FE 29 %, VTD 140 ml, VTS 99 ml. Discinesia inferior basal. Fracción de eyección severamente disminuida. Conclusión: estudio gammagráfico compati- ble con moderada isquemia septo-apical y ne- crosis no transmural ínfero-lateral con mode- rada/severa isquemia perilesional al grado de esfuerzo alcanzado (Figs. 2 y 3). EVOLUCIÓN Ante estos resultados, se realiza coronariogra- fía (5) que revela enfermedad arterial coronaria de tronco coronario izquierdo (TCI) y 3 vasos. Estenosis TCI distal que se continua hasta DA ostial (IVUS 9,4 y 8,6 mm 2 respectivamente). Estenosis difusa severa en Cx proximal, con oclusión a nivel distal y en 1.ª OM. Oclusión crónica ostium CD. (Fig. 4). Se realiza revascularización de estenosis severa de DA a nivel de origen de primer ramo diagonal, me- diante angioplastia e implante de stent farmacoacti- vo (Zotarolimus 3,5x18) con éxito y flujo final TIMI III. Se solicita test de detección de isquemia con imagen y se realiza perfusión miocárdica con tetro- fosmin y estímulo farmacológico con regadenosón (1), debido a la incapacidad del paciente de realizar ejercicio físico convencional dada su situación clí- nica (claudicación intermitente y lesión en pie de- recho). Informe del test de perfusión miocárdica (protocolo de dos días) Radiotrazador: tetrofosmin 25 mCi. Finalidad de la prueba: diagnóstica. Medicación: Eneas, Vokanamet, atorvastatina, clopidogrel. ECG: ritmo sinusal. BRIHH (2). IMC: 28. Prueba de esfuerzo: farmacológico regadenosón (3). Duración: 2,07 min, FCM 56 %, FC basal 62 l/ min, TA sistólica basal: 164/100 mmHg, FC máxima: 88 l/min, TA sistólica máxima: 155/73 mmHg. Motivo de finalización: fin del protocolo farma- cológico. Respuesta eléctrica: no valorable por BRIHH. Res- puesta clínica: dentro de la normalidad, sin desarrollar dolor torácico compatible con angor. Test de esfuerzo clínico negativo y eléctrico no valorable. Fig. 2. Cortes tomográficos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTU3