Regadenosón y tetrofosmina, la perfecta combinación diagnóstica en Cardiología Nuclear

46 47 Fig. 5. Cortes tomográficos con corrección de la atenuación. Los cortes obtenidos son parecidos a los sin corrección de la atenuación, con unas hipoperfusiones moderadas y extensas en la cara inferior, y una leve hipocaptación anteroseptal media y septoapical, que en las imágenes de reposo evidencian cambios rever- sibles inferiores, y paradójicos los segmentos septales. Fig. 6. Mapas polares sin corrección de la atenuación. La valoración cuantitativa de los mapas polares sin co- rrección de la atenuación muestra la existencia de un 30 % de defecto de perfusión en post-estrés, y un 18 % de defecto de perfusión en reposo, básicamente en los segmentos inferiores y septales. Fig. 3. Cortes transversales del tórax obtenidos con TC para generar los mapas de corrección de la atenua- ción. Se observa un aumento de densidad a nivel de la región inferior del pulmón derecho, muy cercana al diafragma (región con alta actividad metabólica en el estudio PET). Fig. 4. Cortes tomográficos sin corrección de la atenuación. En ellos se muestran unas hipoperfusiones moderadas y extensas en la cara inferior, y con menor entidad una hipocaptación a nivel anteroseptal medio y septoapical, que muestran, en las imágenes de reposo, cambios reversibles inferiores y paradójicos los segmentos septales.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTU3