Regadenosón y tetrofosmina, la perfecta combinación diagnóstica en Cardiología Nuclear

5 RESUMEN DE DATOS CLÍNICOS Varón de 81 años de edad (1). Como factores de riesgo cardiovascular presenta hipertensión ar- terial, diabetes mellitus tipo 2 y dislipemia; exfu- mador desde hace 30 años (2). Índice de masa cor- poral: 31,2 kg/m 2 . Desde hace un mes se despierta con cuadro ve- getativo y dolor torácico opresivo. Posteriormente presenta dos episodios más por los que no ha acu- dido a urgencias. Otros antecedentes – Disnea grado II/IV NYHA desde hace meses. – EPOC tipo enfisema centrolobulillar y para- septal en ambos vértices pulmonares (3-6). – A nivel neurológico presenta deterioro cog- nitivo leve vascular junto con episodios de debilidad y sensación de acorchamiento en hemicuerpo izquierdo, asimetría facial y di- sartria que han requerido asistencia en ur- gencias. – RMN: infartos crónicos en territorios límites anterior y posterior de la arteria cerebral me- dia derecha. – Angio-RMN TSA: origen común de ambas arterias carótidas comunes (‘’tronco bovi- no’’). Estenosis crítica en la arteria carótida interna derecha, con aspecto hipoplásico distalmente y lesiones isquémicas crónicas en territorios frontera-corticales ACA-ACM y ACM-ACP derechas. Actualmente pendiente de valoración cardioló- gica para procedimiento de endarterectomía caro- tídea. Test de isquemia miocárdica en paciente con patología pulmonar crónica y enfermedad vascular cerebral Luis Lumbreras Vega 1 y Joaquín Cano Nieto 2 Servicios de 1 Medicina Nuclear y 2 Cardiología. Hospital Regional Universitario de Málaga. Málaga Tratamiento habitual AAS, betahistina, insulina detemir, metformina/ alogliptina, paracetamol, ranitidina, simvastatina, ol- mesartan/amlodipino, hidroclorotiazida, bisoprolol, mononitrato de isosorbide y vitamina B12 semanal. Pruebas complementarias – EKG: BAV de primer grado, LVPs. – Ecocardiografía: ventrículo izquierdo de di- mensiones en límite superior de la normali- dad (DTD 56 mm), con hipertrofia septobasal ligera, hipoquinesia inferolateral y anterola- teral extensa, y función sistólica global lige- ramente deprimida (FE 45 %). – Válvula aórtica esclerosada sin alteraciones funcionales. Resto de válvulas sin alteraciones significativas. Aurícula izquierda, cavidades de- rechas, raíz aórtica y aorta ascendente de di- mensiones normales. No derrame pericárdico. ESTUDIO DE PERFUSIÓN MIOCÁRDICA Protocolo – Estimulación: farmacológica (regadenosón 400 microgramos -Rapiscan ®- ) (7). – Protocolo: estimulación y basal realizado en 1 día (8,9). – Trazador: 99m Tc-tetrofosmina (8-24 mCi). – Cámara: GE-Infinia GP3 + Hawkeye 4, pro- cesador Xeleris. – Corrección TC: no. – Gated-SPECT: estudio basal.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTU3