Patología mamaria en Atención Primaria — 102 — aunque el beneficio es menor a par tir de 60 años), tras la irradiación de la mama completa, se aplica una sobreimpresión o boost (10-16 Gy) sobre el lecho quirúrgico tumoral para aumentar la dosis en esa zona, lo que reduce el riesgo de recidiva local. La decisión de administrar RT posoperatoria se debe plantear en función de los datos de factores pronósticos previos al tratamiento neoadyuvante (ya sea QT u hormonoterapia). Aunque tras la QT neoadyuvante no se considera necesario resecar toda el área ocupada por el tumor primario inicial si se ha obtenido una buena respuesta, sí se considera que la RT debe abarcar toda la extensión de la enfermedad previo al tratamiento neoadyuvante. Indicaciones de la radioterapia adyuvante En el caso de: – Cirugía conservadora. La RT se realiza en toda la mama, pero en un grupo de pacientes con bajo riesgo de recidiva, se valoran estrategias de tratamiento con RT diferentes que disminuyan los efectos secundarios y la toxicidad. Una de estas estrategias es la irradiación parcial de la mama (IPAM). – Mastectomía. En el caso de pN0 solo se irradiará la pared costal si el estadio es T3 o bien en cáncer in situ/T1/T2/T3 con margen afecto que no pueda ser ampliado. Se realizará irradiación de la pared costal y las cadenas ganglionares axiloclaviculares si se encuentra en estadioT4, ≥ 1 ganglio afecto, extensión extracapsular, vaciamiento insuficiente (< 6 ganglios), ganglio centinela positivo sin linfadenectomía o micrometástasis (se individualizará). Se irradiará la cadena mamaria interna si existe afectación clínica/radiológica o histológica. No está contraindicada la irradiación de la pared torácica en ningún caso de reconstrucción autóloga, heteróloga o de aumento. La irradiación de la mama generalmente incluye una porción impor tante de la axila inferior y de par te de la cadena mamaria interna, y esto es muy impor tante en cuanto a los resultados, ya que la irradiación ganglionar regional generalmente se asocia a un incremento de la toxicidad (mayor incremento de linfedema) y del coste de los tratamientos. Contraindicaciones de la radioterapia adyuvante – Radioterapia previa en la mama o en la pared torácica (cáncer de mama, linfoma de Hodking, cáncer de pulmón, etc.). – Enfermedades del tejido conectivo (esclerodermia y lupus). – Embarazo (en especial 1.er y 2.o trimestres). En la enfermedad metastásica la RT local es de elección para el dolor óseo localizado. Si las metástasis óseas son múltiples, se puede realizar RT hemicorporal (superior o inferior) o bien RT de campo grande, con un mayor incremento de la toxicidad.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw