Patología mamaria en Atención Primaria — 104 — INMUNOTERAPIA ADYUVANTE La inmunoterapia, también conocida como terapia biológica, busca estimular el sistema inmunitario de la paciente frente al cáncer. Para inducir la respuesta inmunitaria es necesario encontrar una molécula (antígeno) que solo aparezca en las células tumorales o bien que aparezca en mayor cantidad en comparación con las células normales (sobreexpresión). Además, es necesario encontrar una manera de estimular a los leucocitos para generar una respuesta inmunitaria específica. Esta estimulación se consigue mediante el uso de proteínas transpor tadoras, adyuvantes, vectores o células presentadoras de antígenos. Sin embargo, al dirigirse especialmente a epítopos antigénicos bien definidos de las células cancerígenas, hace que la inmunoterapia tenga menos efectos secundarios que las anteriores terapias. Conocer las principales vías de señalización molecular en el cáncer de mama nos servirá como introducción para comprender el planteamiento terapéutico de la inmunoterapia. Receptores de factores de crecimiento Los receptores de factores de crecimiento implicados en la formación, mantenimiento y expansión del cáncer de mama son múltiples, la familia HER y en particular HER2, constituye un biomarcador pronóstico y predictivo clave. Las terapias anti-HER2 han cambiado la historia natural de las pacientes con cáncer de mama que presentan sobreexpresión de dicho receptor de membrana. Inicialmente comenzó el uso de trastuzumab en enfermedad avanzada, pero en la actualidad el panel de terapias anti-HER2 es creciente (anticuerpos monoclonales, inhibidores de tirosina quinasa o inmunoconjugados) y se emplea en todos los escenarios de la enfermedad, en monoterapia o combinación, lo que ha permitido mejorar la supervivencia de las pacientes con este subtipo especifico de tumor. El tratamiento sistémico adyuvante del cáncer de mama HER2+ por excelencia es el trastuzumab. En el varón se siguen las mismas directrices que en la mujer. TRATAMIENTO ADYUVANTE EN CÁNCER DE MAMA (II) Mónica Krag Jiménez Gemma Bellver Lobato
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw