Patología mamaria en Atención Primaria — 132 — VALORACIÓN CLÍNICA La anamnesis cuidadosa y el examen físico permiten el diagnóstico del linfedema en la mayoría de los casos, aunque en estadios iniciales puede ser difícil y requerirá pruebas complementarias. El protocolo de valoración debe incluir : – Historia clínica detallada. – Diagnóstico y grado de linfedema. – Limitación del balance articular. – Presencia de dolor. – Aparición de complicaciones. – Limitación de las actividades de la vida diaria (AVD) y de la calidad de vida. Según el tiempo de evolución, el linfedema se clasifica en agudo, si es menor de 6 meses de evolución, o crónico si supera este tiempo. La distribución puede ser variable, rizomélico o proximal, acromático o distal, unilateral o bilateral. La estadificación del linfedema según su severidad (International Society of Lymphology) es la siguiente: – Estadio 0: estado de inflamación subclínica. – Estadio I: inicio precoz de la enfermedad en la que hay acumulación de líquidos en los tejidos, que disminuye o desaparece con la elevación de la extremidad afectada normalmente en 24 horas. El edema es depresible. – Estadio II: la elevación de la extremidad ya no reduce el edema y la depresión del tejido todavía muestra fóvea, se denomina “linfedema irreversible”. – Estadio III: el tejido es duro, hay una fibrosis clara, no hay fóvea. Aparecen cambios tróficos en la piel como engrosamiento e hiperpigmentación, aumento de pliegues, depósitos grasos o papilomatosis. PROGRAMAS DE PREVENCIÓN Podemos diferenciar la prevención primaria y la secundaria. – Prevención primaria: evitar la disección linfática axilar completa más la radiación axilar en cáncer de mama. – Prevención secundaria: variedad de medidas generales para minimizar el grado de linfedema y para enlentecer la progresión. En la prevención del linfedema es fundamental la existencia de las escuelas de linfedema, cuyo objetivo es instruir a los pacientes de riesgo y afectados en las medidas de prevención, autocuidado y en la identificación precoz del linfedema o sus complicaciones.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw