— 133 — Linfedema. Prevención y tratamiento Medidas de prevención y cuidado: 1. Cuidados del miembro afecto y medidas higiénico-dietéticas: evitan el agravamiento del linfedema; deben ser precoces después de la cirugía, constantes y diarias: • Higiene de la piel: lavar diariamente con jabones con pH neutro y secar bien la piel. Usar crema hidratante. • Evitar pinchazos o heridas, puer tas de entrada de gérmenes: no extracción de sangre en el brazo afecto, no medirse la glucemia, no vacunarse, evitar picaduras de mosquitos, quemaduras, arañazos y mordeduras de animales domésticos, pinchazos de aguja de coser, manicura, abrasivos, acupuntura, etc. • Sistemas de prevención para las actividades de la vida diaria: usar dedal, guantes, manopla para el horno. • Depor tes: practicarlos con manga larga. • Viajes: evitar temperaturas muy altas y con predominio del sol. El avión puede favorecer el linfedema (MI). Si el viaje dura más de 2 horas: vendarse el brazo y ponerlo en alto o deambular con frecuencia. Usar antimosquitos. • Evitar la compresión: no utilizar joyas en el lado afectado ni tomar la tensión en el brazo afecto. • Posturas: no mantener las posturas en flexión de forma prolongada, no dormir sobre el brazo afecto. • Peso: mantener el índice de masa corporal (IMC). 2. Ejercicios: realizar ejercicios respiratorios y de movilidad del miembro afecto. Deben ser diarios para prevenir la aparición del linfedema después de la cirugía. 3. Terapia postural: evitar el declive prolongado, posturas en flexión de forma prolongada y no dormir sobre el miembro afecto. TRATAMIENTO CONSERVADOR Es el tratamiento de elección del linfedema. Su finalidad es mejorar y controlar el edema, disminuir los síntomas asociados y prevenir complicaciones. El tratamiento se divide en dos fases: – Fase intensiva, terapia descongestiva de linfedema o terapia física compleja: consiste en la aplicación de drenaje linfático manual, seguido o no de un masaje neumático (presoterapia) y vendaje del miembro afecto con un material de baja elasticidad (vendaje multicapa). Es muy importante la colaboración del paciente, ya que debe conservar el vendaje hasta el día siguiente del tratamiento, realizar una tabla de ejercicios y realizar las medidas higiénicas, sobre todo de la piel. – Tratamiento de mantenimiento: consiste en la aplicación de una prenda de compresión en el miembro afecto, a medida, imprescindible para la eficacia del tratamiento. Deben llevarla puesta durante todo el día y realizar con ella los ejercicios pautados.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw