— 139 — 14 CAP Í T U LO Linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarioS José Manuel Alarte Garví Margarita Jurado Otero INTRODUCCIÓN El linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios, conocido como BIA-ALCL por su sigla en inglés, es un tipo raro de linfoma no Hodgking recientemente descrito, que se caracteriza siempre por expresar CD30 y por aparecer en pacientes por tadoras de implantes mamarios de superficie texturada. Su presentación más frecuente es como un seroma tardío, tras más de 1 año de la colocación del implante, en los alrededores de la cápsula periprotésica que rodea a este, aunque también puede presentarse como nódulo palpable y con adenopatías axilares. El pronóstico del BIA- ALCL es muy favorable comparado con muchos otros tipos de linfomas, pero exige un correcto y precoz diagnóstico (mediante punción con aguja fina –PAAF– del líquido del seroma periprotésico y/o biopsia con aguja gruesa –BAG– del nódulo/adenopatía axilar) y un adecuado tratamiento que precisa la valoración multidisciplinar en un comité de tumores de mama (CTM) y que siempre implicará, al menos, la extirpación de la cápsula periprotésica y la retirada de la prótesis. EPIDEMIOLOGÍA Hay más de 500 casos descritos desde 1997, aunque es en 2016 cuando la OMS lo consideró un nuevo tipo de linfoma. La incidencia a escala internacional oscila entre 1/1000 y 1/10 000 implantes. Por grupos de edad se estima una incidencia de 1/35 000 en pacientes de 50 años, 1/12 000 con 70 y 1/7000 con 75 años. La mayor par te de los casos (hasta el 60 %) se encuentran asociados a cirugía estética, si bien es verdad que debido al seguimiento estrecho, se diagnostican antes en pacientes sometidas a cirugía reconstructiva. Hasta el momento se han descrito 12 casos de muer te asociada al BIA-ALCL.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw