Patología mamaria en Atención Primaria — 160 — pacidad, etc.) y se llevan a cabo los talleres psicoeducativos (imagen corporal, “hablando con mis hijos”, relajación, estimulación cognitiva, incapacidad/discapacidad, salud sexual y cáncer, supervivientes, etc.). En algunos de estos espacios activos, los más grandes, se ofrecen además programas de fisioterapia grupal y unidades de ejercicio físico oncológico. Estas últimas suponen un modelo innovador que integra tres áreas de actuación de alto impacto: programas de ejercicio físico para pacientes con cáncer, programa de divulgación y formación sobre la impor tancia del ejercicio físico y programa de investigación. Su fin último es concienciar de que el ejercicio físico es clave en el abordaje de la enfermedad oncológica. La AECC ofrece, además, la línea telefónica (Infocáncer : 900 100 036), que es un teléfono de cober tura nacional y gratuito en el que se ofrece información y asesoramiento 24 horas al día, 7 días a la semana. GRUPO ESPAÑOL DE PACIENTES CON CÁNCER El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), creado el 1 de septiembre de 2010, es una organización independiente sin ánimo de lucro, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior con el número 595854 y formada por 102 organizaciones de toda España. En GEPAC, desde la propia experiencia como pacientes con cáncer, exponen sus demandas y necesidades a los diferentes agentes sociales vinculados a la atención oncológica y trabajan activamente para lograr la normalización del cáncer. Para alcanzar lo anterior, los proyectos e iniciativas de GEPAC se sustentan en tres pilares: garantizar una atención integral a pacientes oncológicos, lograr la normalización social del cáncer y facilitar información útil y supervisada por profesionales de la sanidad. Con este fin, GEPAC organiza eventos como su Congreso Nacional de Pacientes con Cáncer o la Cumbre Española Contra el Cáncer, y lleva a cabo actividades como la publicación de guías informativas sobre los diferentes tipos de cáncer o la realización de campañas de sensibilización y concienciación, con las que la organización cuenta para hacer llegar información a la sociedad acerca de la situación que viven los pacientes con esta enfermedad en nuestro país; promover el avance de la investigación y fomentar la atención multidisciplinar son también los objetivos de este grupo. En este mismo camino, GEPAC ofrece los siguientes servicios: – Atención social: asesoramiento sobre los recursos, gestiones y trámites que puedan ser de utilidad tras el diagnóstico de un cáncer. – Atención psicooncológica: GEPAC ofrece apoyo psicológico a personas afectadas por la enfermedad y sus allegados.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw