Patología mamaria en Atención Primaria — 166 — ¿Por qué siendo tan impor tante el impacto del tratamiento sobre la sexualidad no se establece un diálogo entre profesional y paciente? Según el Instituto Nacional del Cáncer, las investigaciones demuestran que aproximadamente la mitad de las mujeres que han sido tratadas por cáncer de mama o ginecológico experimentan alguna disfunción sexual a largo plazo. Los médicos a menudo nos centramos en la supervivencia de la paciente y no hacemos frente a la calidad de vida en temas como la sexualidad, de manera que esta no acostumbra a ser un tema discutido por los profesionales de la salud con las pacientes. Muchas veces se achaca a falta de tiempo o falta de formación. Por otra par te, la comunicación sobre sexualidad con profesionales de la salud se ha descrito como prescriptiva, con poco espacio para el diálogo y la reflexión (5). Las pacientes, por su par te, esperan a ser preguntadas. Piensan que ya pasará o que seguro que es normal. Sienten vergüenza por darle importancia o que es algo que solo les sucede a ellas; piensan que no va a existir tratamiento, que es un problema trivial para comentárselo al oncólogo y que va a sentir que está siendo desagradecida con el tratamiento. INTERVENCIÓN SEXOLÓGICA El abordaje desde la Sexología Médica de las consecuencias de un cáncer de mama debe tener siempre un carácter integrador, contemplando los aspectos emocionales, relacionales y fisiopatológicos que haya generado. Actuación sobre los aspectos cognitivos y motivacionales El trabajo psicológico sobre las creencias negativas en torno a la sexualidad, derivadas de la enfermedad, y sobre las conductas evitativas o poco proactivas que puedan generar, forma parte de la terapia en mujeres con un cáncer de mama. La ayuda en torno a los conflictos derivados de la autoimagen, autoestima y seguridad personal es tan importante como la actuación sobre las limitaciones determinadas por los cambios fisiopatológicos que pueden condicionar la motivación ante la actividad sexual.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw