Manual de patologia mamaria en atención primaria

— 169 — 18 CAP Í T U LO Prevención primaria del cáncer de mama: dietas, ejercicio y recomendaciones. Hábitos de vida saludable Ana Patricia Arlandis Palau Isabel Sierra Fernández Isabel Sánchez Claros INTRODUCCIÓN La prevención primaria tiene como objetivo la disminución de la incidencia de la enfermedad. Las medidas adoptadas actúan por tanto en el periodo prepatogénico, y están encaminadas a modificar los hábitos de vida poco saludables involucrados en la patogenia del cáncer de mama, como principal causa de impacto en el desarrollo de mutaciones del ADN que originan enfermedades precursoras del cáncer. Esto se consigue ofreciendo información a la población a través de campañas y llevando a cabo programas de educación para la salud, en los que el principal objetivo es sensibilizar a la población. En este capítulo nos centraremos en aquellos factores de riesgo modificables sobre los que podemos actuar, y, en concreto, sobre el estilo de vida. Implementar medidas de prevención podría conllevar una disminución de la mor talidad. FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES DE CÁNCER DE MAMA Son múltiples los factores de riesgo de cáncer de mama (Tabla I). En este capítulo nos vamos a centrar en aquellos factores de riesgo modificables e individuales de mayor

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw