Manual de patologia mamaria en atención primaria

Patología mamaria en Atención Primaria — 182 — Dispositivos de vacío El sistema Vacumm Assisted Closure® (VAC) es una terapia no invasiva, controlada, que utiliza la presión negativa sobre la herida para promover la cicatrización en un medio cerrado y húmedo; controla el exceso de fluidos, fomenta la angiogénesis, disminuye la infección y estimula la cicatrización. Puede usarse en el domicilio y en el hospital. Es adecuada para heridas de cirugía de mama complicadas e infectadas. En cuyo caso se realiza primero un desbridamiento quirúrgico y profilaxis antibiótica y luego terapia VAC®. Curas por presión negativa: la terapia de presión negativa es un tratamiento avanzado activo, no invasivo, para la curación de heridas agudas o crónicas. Facilita la granulación tisular, la eliminación de exudado, une los bordes e incrementa el flujo sanguíneo en ambiente húmedo. Acelera la cicatrización. Esta terapia también es conocida como técnica de sellado por vacío (vacumm asisten closure) o curación mediante presión subatmosférica (subatmospheri pressure dressing). Precauciones en problemas de hemostasia, tratamientos anticoagulantes y hemorragia activa. Los objetivos serían: – Reducir la estancia hospitalaria. Disminuir el número de curas. – Disminuir la infección y el dolor. – Mantener el ambiente húmedo. – Disminuir el exudado y favorecer la granulación. – Favorecer la aproximación de los bordes de la herida. Mecanismo de acción: reducción del edema tisular favoreciendo el aumento del tejido de granulación con reducción de la carga bacteriana. BIBLIOGRAFÍA 1.  Servicio Gallego de Salud. Colección de Guías Prácticas de Heridas del Servicio Gallego de Salud. Guía práctica de la herida quirúrgica aguda. Guía n.º 6. Disponible en: https://ulcerasfora.sergas.gal/Informacion/guia-practica-da-ferida-cirurxica-aguda-n6?idioma=es 2.  Borges EL, Pires JF, Abreu MNS, Lima VLA, Silva PAB, Soares SM. Factors associated with the healing of complex surgical wounds in the breast and abdomen: retrospective cohort study. Rev. Latino-Am. Enfermagem. [Internet]. 2016 [cited Jan 12, 2018];24:e2811. Available from: http:// www.scielo.br/pdf/rlae/v24/0104-1169-rlae-24-02811.pdf

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw