Manual de patologia mamaria en atención primaria

Patología mamaria en Atención Primaria — 26 — EXPLORACIÓN FÍSICA La realización de una exploración física correcta, así como su registro de manera fiable e inteligible para cualquier facultativo, es fundamental en el estudio de cualquier patología y se torna de capital impor tancia en el caso de la mama, dado el buen acceso y capacidad de palpación que nos presenta, así como las consideraciones estéticas a tener en cuenta en su manejo. Por ello no debemos olvidarnos de realizarla de la manera más intensiva y sistemática posible comenzando por una buena inspección seguida de una palpación dirigida. Inspección Al tratarse de un órgano externo, de una minuciosa inspección podemos obtener información valiosa, no solo diagnóstica, sino también ideas sobre cómo plantear hipotéticos abordajes quirúrgicos con resultados excelentes desde el punto de vista oncológico y también estético y reconstructivo. Tabla I Puntos fundamentales de la anamnesis en patología mamaria Anamnesis en patología mamaria –  Edad de la menarquia –  Gestaciones/abortos/vivos –  Edad en el momento del primer embarazo –  Lactancia –  Antecedentes de biopsias mamarias y su diagnóstico histológico en caso de ser posible –  Antecedentes familiares de cáncer de mama incluyendo edad de inicio y presencia de afectación bilateral En mujeres premenopáusicas debemos incluir –  Fecha de la última regla (FUR) –  Duración y regularidad de los ciclos –  Uso de anticoagulantes orales (ACO) Mujeres posmenopáusicas –  Fecha de la menopausia –  Tratamiento hormonal sustitutivo

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw