Manual de patologia mamaria en atención primaria

— 29 — Anamnesis en patología mamaria. Exploración mamaria La exploración del espacio supraclavicular y costoesternal se puede ver facilitada si se solicita a la paciente la extensión laterocorporal de ambos brazos. Si los ganglios linfáticos son palpables, debemos registrar número, tamaño, consistencia, adherencia a planos profundos, singularidad o formación de conglomerados y dolor asociado. La presencia de adenopatías axilares de < 1 cm, blandas, móviles, no adheridas a planos profundos y bilaterales no debe considerarse altamente sospechosa; por el contrario, sí son señal de alarma aquellos ganglios supraclaviculares palpables. Por todo ello, tanto la anamnesis como la exploración son fundamentales en el diagnóstico de patología mamaria y toda lesión sospechosa requiere un estudio minucioso, como se expone en capítulos posteriores. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA –  American Joint Committee on Cancer. Manuel for staging of cáncer. 6th ed. New York: Springer; 2002. p. 27. –  Harris JR, Lippman ME, Morrow M, Osborme CK. Diseases of the breast. 4.ª ed. Wolters Kluwer. Philadelphia, EE.UU.; 2010. Cap. 4. – Morrow M. The evaluation of common bretas problems. Am Fam Physician. 2000;61: 2371-8. –  Sabel MS. Clinical manifestations and diagnosis of a palpable breast mass. UptoDate. Available from: https://www.uptodate.com/contents/clinical-manifestations-differential-­ diagnosis-and-clinical-evaluation-of-a-palpable-breast-mass. sep 2019.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw