Manual de patologia mamaria en atención primaria

— 31 — INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS DE IMAGEN EN PATOLOGÍA MAMARIA La mamografía es una técnica radiológica que utiliza radiaciones ionizantes y se realiza en un equipo radiológico especial con compresión de la mama. Generalmente se realizan dos proyecciones or togonales de cada mama, lo que facilita la caracterización y la localización espacial de las lesiones. Actualmente es la técnica de imagen más utilizada tanto en los pacientes sintomáticos como en aquellos pacientes asintomáticos que par ticipan en el cribado poblacional de cáncer de mama. La sensibilidad de la prueba para la detección del cáncer de mama es muy variable y se encuentra entre el 65-95 %; es inferior en los pacientes con mamas densas, donde un 10 % de los tumores no llegan a ser visibles debido a la alta densidad, incluso aunque sean palpables. La especificidad varía entre 80-90 %. Los datos más óptimos se encuentran en el grupo de pacientes por encima de 50 años. Desde hace unos años se ha desarrollado una nueva variante de la mamografía denominada tomosíntesis, se trata de una técnica radiológica en 3D que obtiene series 3 CAP Í T U LO Radiología de la mama. Aspectos básicos e indicaciones. Métodos diagnósticos. Clasificación BI-RADS® y sus consecuencias clínicas Miguel Ángel Chiva de Agustín Irene Arnanz González

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw