Manual de patologia mamaria en atención primaria

Patología mamaria en Atención Primaria — 36 — Tabla II Categorías BI-RADS® y recomendaciones clínicas Categoría BI-RADS® Recomendación VPP* Categoría 0. Incompleta Precisa de la realización de estudios de imagen adicionales y comparación con exámenes previos N/A Categoría 1. Negativa Cribado rutinario, según edad y factores de riesgo 0 % Categoría 2. Benigna Cribado rutinario, según edad y factores de riesgo 0 % Categoría 3. Probablemente benigna Seguimiento a intervalo cor to (6 meses) ≤ 2 % Categoría 4. Sospechosa 4A. Baja sospecha 4B. Sospecha moderada 4C. Alta sospecha Precisa diagnóstico histológico (biopsia) en ausencia de contraindicaciones clínicas 2 %-< 95 % 4A: 2 %-10 % 4B: 10 %-50 % 4C: 50 %-95 % Categoría 5. Altamente sugestivo de malignidad Precisa diagnóstico histológico (biopsia) en ausencia de contraindicaciones clínicas ≥ 95 % Categoría 6. Carcinoma conocido con biopsia positiva Extirpación quirúrgica y tratamiento adyuvante N/A Modificada de American College of Radiology, 2013. *VPP: valor predictivo positivo o probabilidad de carcinoma. N/A: no aplica. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA –  Álvarez Benito M, Cara García M. Introducción al diagnóstico por la imagen de la mama. En: Radiología Básica de la mama. Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Disponible en: http://www.sedim.es/nueva/radiologia-basica-de-la-mama/ –  American College of Radiology. ACR BI-RADS® Atlas. Breast Imaging Reporting and Data System. 5th ed. Reston Virginia: American College of Radiology; 2013. –  Chirivella González I, Martínez Martínez MT, Viala Monleón A. Detección precoz del cáncer. Programas de Cribado. En: Manual SEOM de Prevención y Diagnóstico Precoz del Cáncer. Madrid; 2017. –  Criterios de actuación para el cribado, diagnóstico y seguimiento radiológico de la patología mamaria. Gobierno de Cantabria; 2018. Disponible en: https://saludcantabria. es/uploads/CRITERIOS%20DE%20ACTUACIO%CC%81N%20PARA%20LA%20

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw