— 41 — 4 CAP Í T U LO PATOLOGÍA BENIGNA PATOLOGÍA CONGÉNITA La glándula mamaria está en continua evolución. Al nacer es inmadura y se irá desarrollando en la menarquia y en los ciclos menstruales hasta la madurez en el embarazo a término. La mama involuciona al llegar la menopausia. Las anomalías del desarrollo pueden tener un origen embriológico, producirse con los cambios hormonales de la pubertad o ser la manifestación de enfermedades hereditarias o adquiridas (Figura 1). Alteraciones del número por defecto – Agenesia: ausencia total de tejido glandular, areola y pezón. Se suele acompañar de agenesia gonadal. – Amastia: ausencia de tejido glandular. Se suele acompañar de hipoplasia del pectoral. – Atelia: ausencia de pezón o de areola. Con presencia de tejido glandular. Alteraciones del número por exceso – Polimastia: más de dos mamas. Pueden ser supernumerarias completas o atélicas, con localización aberrante (fuera de la línea mamaria) o ectópica (en la línea mamaria). PATOLOGÍA CONGÉNITA, DOLOR MAMARIO Y SECRECIONES POR EL PEZÓN Matilde Torralba López Elvira Buch Villa
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw