Patología mamaria en Atención Primaria — 56 — ADENOMA DEL PEZÓN Clínica Es un tipo de papiloma intraductal que surge dentro de los conductos lácteos. Aparece en mujeres de entre 40 y 50 años, aunque puede aparecer en cualquier edad, así como en varones. El principal síntoma es en forma de nódulo o induración, seguido de erosión y secreción sanguinolenta uniorificial o pluriorificial. Diagnóstico Las pruebas de imagen son poco resolutivas al tratarse de lesiones periféricas, por lo que es necesaria la biopsia de la lesión. Diagnóstico diferencial Enfermedad de Paget. Anatomía patológica Estructuras tubulares dilatadas tapizadas por una capa periférica de células cuboidales y una capa luminal de epitelio columnar. Tratamiento Exéresis con márgenes para evitar recidivas. PAPILOMA INTRADUCTAL / PAPILOMATOSIS MÚLTIPLE Su importancia radica en que se puede asociar a procesos malignos y aumentar el riesgo relativo (RR) de 3,5 a 7 e incluso a 13 si son múltiples. Clínica La prevalencia está alrededor de 1,8 % de todos los tumores mamarios. Se suele presentar en mujeres perimenopáusicas. Se origina dentro de los conductos terminales-centrales y crece hacia afuera, causando secreción sanguinolenta o serosanguinolenta a través del pezón (80-100 %). En la papilomatosis múltiple, es más frecuente en personas jóvenes y afecta a los conductos periféricos.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw