Manual de patologia mamaria en atención primaria

— 57 — Tumores benignos de mama Diagnóstico Pueden detectarse por palpación en un 11-57 % de los casos y normalmente ocurren cuando hay obstrucción del conducto y se acumula la secreción. La mamografía puede detectar un nódulo retroareolar de características benignas o un conducto dilatado retroareolar solitario; la presencia de microcalcificaciones es más rara. La ecografía muestra un conducto dilatado con defecto de repleción en su interior (Figura 1) y la galactografía inyecta contraste a través del conducto, mostrándolo dilatado y con un defecto de repleción e incluso un stop. Figura 1. Paciente de 77 años con telorrea uniorifical izquierda. A nivel retroareolar de la mama izquierda se visualiza lesión de morfología oval y bordes bien definidos, quística con componente sólido en su interior. BAG: papiloma intraductal (B2). Anatomía patológica Proliferación intraductal de una estructura arborescente que presenta un eje fibrovascular que se recubre de células epiteliales sin atipia. Se puede asociar a hiperplasia ductal atípica (HDA) y carcinoma dutal in situ (CDIS). Tratamiento En papilomas < 2 mm, sin atipias y sin lesiones asociadas, se pueden realizar controles radiológicos anuales. Si no cumplen estos criterios, es preferible la exéresis.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw