Manual de patologia mamaria en atención primaria

Patología mamaria en Atención Primaria — 58 — FIBROADENOMA Clínica Tumor benigno más frecuente en mujeres jóvenes. Se presentan como nódulos, únicos, dolorosos y muy móviles, por lo que merecen el apodo de “ratones mamarios”. Los pacientes en tratamiento con ciclosporina A presentan una incidencia mayor y suelen ser múltiples, bilaterales y de mayor tamaño. Diagnóstico La ecografía es la técnica de elección y se visualiza como un nódulo redondo u ovoide de bordes bien delimitados, hipoecogénico. Permite el diagnóstico diferencial con los quistes, así como la práctica de una biopsia para su diagnóstico anatomopatológico. Anatomía patológica Proliferación bifásica del estroma y el epitelio sin atipias, ni mitosis Se distinguen tres variedades: juvenil (hiperplasia glandular variada con predominio de células estromales), complejo (asociado con mayor riesgo cancerígeno) y mixoide (simula un proceso mucinoso). Tratamiento Está indicada la extirpación quirúrgica (Figura 2) en los siguientes casos: mujeres mayores de 35 años, si el crecimiento es rápido (para más información, véase el capítulo 14). Figura 2. Exéresis periareolar de fibroadenoma mamario.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw