Manual de patologia mamaria en atención primaria

— 59 — Tumores benignos de mama TUMOR PHYLLODES Clínica Representa el 2,5 % de los tumores fibroepiteliales. La edad de presentación se encuentra en torno a los 40 años y es más frecuente en mujeres asiáticas. Suelen ser tumores únicos e indoloros, con forma redondeada, bordes bien delimitados o incluso lobulados. Su tamaño puede ser muy variable y pueden crecer de forma rápida. Diagnóstico El diagnóstico de este tumor es fundamentalmente clínico; la biopsia es la prueba preferida para llegar a él. Otras pruebas de imagen como la mamografía, ecografía o resonancia magnética no tienen tanta utilidad. Diagnóstico diferencial Fibroadenoma. Anatomía patológica Proliferación bifásica del estroma y el epitelio con atipias y mitosis.Histológicamente se pueden clasificar en tres grupos en función del número de mitosis por campo de gran aumento: benignos (< 5 mitosis), borderline (5-9 mitosis) o malignos (> 10 mitosis) (cistosarcoma phyllodes). Tratamiento Resección de la tumoración con márgenes, ya que las recurrencias están en torno al 10-17 % para el phyllodes benigno,14-25 % para el phyllodes borderline y 23-30 % para el phyllodes maligno. HAMARTOMA Clínica Tumor infrecuente de la mama que suele aparecer entre los 35 y 55 años. Se presenta como lesión indolora bien definida, de consistencia elástica y similar al tejido mamario normal. Diagnóstico La mamografía es la técnica de elección. En ella se puede apreciar un nódulo con áreas densas (tejido fibroglandular) y áreas radiolúcidas (tejido adiposo), todo ello rodeado por una fibrocápsula.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw