Manual de patologia mamaria en atención primaria

Patología mamaria en Atención Primaria — 60 — Anatomía patológica Compuesta por ductos, lobulillos, estroma fibroso y tejido adiposo en diferentes proporciones. Tratamiento Extirpación quirúrgica. Si la biopsia confirma ausencia de atipias, se recomienda actitud expectante. OTROS TUMORES Hemangioma Tumor mamario de origen vascular, generalmente de tamaño inferior a 2 cm y coloración rojiza. Distinguimos tres tipos: cavernoso, capilar o juvenil. Lipoma Lesión tumoral de consistencia blanda, compuesta de células adiposas y localizada habitualmente en el tejido celular subcutáneo. El tratamiento de elección es la escisión simple. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA –  Calhoun BC, Collins L. Recommendations for excision following core needle biopsy of the breats: a contemporany evaluation of the literatures. Histopathology. 2016;68:138-51. –  Pérez AC, de León Carrillo JM, Delgado Jiménez C, Fábregas Xaudaró R. Patología mamaria benigna. Lesiones benignas y proliferativas sin atipias. En: Manual de Práctica Clínica en Senología; 2015. 3.ª ed. p. 124-31. Disponible en: https://www.sespm.es/archivos/MANUAL-SESPM-2015.pdf –  Stone K, Wheeler A. A review of Anatomy, Physiology, and Benign Pathology of the Nipple. Ann Surg Oncol. 2015;22:3236-40. –  Tan BY, Geza A, Apple S, Badve S, Bleiweiss I, Brogi E, et al. Phyllodes tumours of the breast: a consensus review. Histopathology. 2016 Jan;68(1):5-21. –  Tan BY, Hoon Tan P. A Diagnostic approach to Fibroepithelial breast lesions. Surg Pathol Clin. 2018;11(1):17-42.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw