Patología mamaria en Atención Primaria — 78 — Carácter : carcinoma in situ frente a carcinoma infiltrante Carcinoma in situ El término carcinoma in situ (o intraductal) se refiere a una proliferación celular confinada en la luz de los ductos o de los lobulillos glandulares que no atraviesan la membrana basal:. – Ductal (CDIS): 80 % de todas las lesiones malignas. Puede progresar a cáncer invasivo. Suele tratarse de un único tumor unilateral.Típicamente aparecen en la menopausia (media de 49 años). El 75-85 % de los casos será asintomático, y suele ser un diagnóstico incidental por mamografía en el 80 %; en un 15-25 % se manifestará como tumor palpable o enfermedad de Paget. – Lobulillar : lesión premaligna que identifica a mujeres con aumento de riesgo de desarrollar cáncer de mama invasivo. Multicéntrico en el 60-90 % de los casos, bilateral hasta en un 30-60 % de las pacientes, no siempre síncrono).Típicamente aparece en la premenopausia. Suelen ser asintomáticos y no tiene alteraciones mamográficas específicas. Con frecuencia no precisan tratamiento, pero sí seguimiento. – Enfermedad de Paget de mama: lesión eczematosa o ulcerada del pezón, que puede aparecer aislada (Tis, 15 %) o asociada a carcinoma ductal in situ/infiltrante (85 % de los casos). Carcinoma invasivo El carcinoma invasivo/infiltrante se trata de un tumor que atraviesa la membrana basal y se extiende infiltrando los tejidos circundantes: – Ductal infiltrante (70-80 % de los infiltrantes). – Lobular infiltrante (5-10 %): más frecuente multicéntrico y bilateral. – Carcinoma inflamatorio (1-6 %): afectación tumoral invasiva de la mama con edema, eritema y calor, por invasión masiva de vasos linfáticos de la piel con émbolos carcinomatosos. – Otros (< 5 %): metaplásico, tubular, mucinoso, medular, papilar, asociado a enfermedad de Paget, de células escamosas, adenoide quístico, secretor, etc. Patrón estructural Grado histológico de Nottingham Este sistema asigna un grado a los tumores de mama basándose en las siguientes características: – Formación tubular : cuanto el tejido tumoral tiene estructuras glandulares normales. – Grado nuclear : evaluación del tamaño y forma del núcleo en las células tumorales. – Rango mitótico: medida de la rapidez con la que las células crecen y se dividen.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw