— 83 — Tipos de cáncer de mama. Clasificación molecular… La supervivencia relativa a 5 años (teniendo en cuenta todas las edades y las razas): – Todos los estadios: 89,7 %. – Estadio 0 (in situ): 100 %. – Estadio I (local): 98,9 %. – Estadio II o III (regional): 85,2 %. – Estadio IV (distancia): 26,9 %. CONCLUSIONES – El cáncer de mama se puede clasificar según su lugar de origen (ductal/lobulillar), su carácter in situ/infiltrante o su patrón estructural (factores pronósticos: RE, RP, Ki-67, HER2). – La clasificación más utilizada actualmente es la de los subtipos moleculares de cáncer de mama, en función de RE, RP, Ki-67, HER2. Se dividen en luminal A, luminal B, triple negativo y HER2 positivo. Esta clasificación se combina en el sistema TNM en cinco estadios principales. – El mejor pronóstico está reservado para los tumores luminales, sobre todo de tipo A; mientras que el peor pronóstico es para los triples negativos, seguidos de HER2 positivo. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA – American Joint Committee on Cancer (AJCC). Breast Cancer Staging System. 8.ª ed. 2016. – Bleiweiss IJ. Pathology of breast cancer. Topic last updated. UpToDate. Feb 13; 2019. – Clinical Overview. Breast cancer in females. Elsevier Point of Care. 2018; January 9. – Manual de práctica clínica en Senología 2015. Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria. Disponible en: https://www.sespm.es/archivos/MANUAL-SESPM-2015.pdf – Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO). Oncoguía SEGO. Cáncer infiltrante de mama 2017. Guías de práctica clínica en cáncer ginecológico y mamario. Disponible en: https://www.semnim.es/wp-content/uploads/2019/07/349.pdf
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw