Patología mamaria en Atención Primaria — 86 — – BAG (biopsia con aguja gruesa): técnica más fiable en el diagnóstico que la PAAF. Obtiene fragmentos de la lesión que permiten el estudio anatomopatológico. – BAV (biopsia asistida por vacío): durante el procedimiento la lesión se corta en múltiples fragmentos, que son aspirados fuera de la mama por el sistema de vacío. Se emplea fundamentalmente para la biopsia o extirpación de lesiones sospechosas no palpables (microcalcificaciones). – BEP (biopsia escisional percutánea): permite la extirpación completa de lesiones no muy grandes (2 cm). En el caso de que finalmente se trate de lesiones malignas, no debe considerarse tanto la BAV como la BEP para el tratamiento definitivo de dichas lesiones. Deben en este caso completarse con una ampliación quirúrgica de márgenes. Nota: Los procedimientos de biopsia también pueden ser empleados para la caracterización de la posible afectación axilar. PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS – Tumorectomía: consiste en la exéresis amplia de la lesión con márgenes libres, conservando el parénquima mamario restante. En el caso de tumoraciones benignas, este margen no debe ser excesivo ya que es prioritario no deteriorar la estética. Es el procedimiento de elección, siempre que sea posible, para la extirpación quirúrgica de las lesiones mamarias. – Segmentectomía: es la extirpación de un fragmento mayor de tejido junto con la lesión. – Cuadrantectomía: en este caso la extirpación abarca todo un cuadrante de la mama. Nota: Tumorectomía, segmentectomía o cuadrantectomía son las técnicas actualmente más empleadas y se engloban dentro del término “tratamiento conservador de la mama”.Tienen por objeto tratar la enfermedad, pero conservando el resto de la mama sana. En el caso de enfermedad maligna estos procedimientos se acompañarán de biopsia selectiva de ganglio centinela (BSGC) o linfadenectomía, según esté indicado, y habitualmente irá seguido de radioterapia en la mama. – Mastectomía: consiste en la extirpación de toda la glándula conservando los músculos pectorales (incluimos la fascia del pectoral mayor). Puede acompañarse de reconstrucción de la mama (inmediata o diferida). Si se trata de patología maligna se realizará, además, BSGC o linfadenectomía según esté indicado. – Biopsia selectiva de ganglio centinela (BSGC) y linfadenectomía axilar : son procedimientos diagnósticos y terapéuticos que se llevan a cabo, como se ha dicho, en el contexto de tumores malignos de la mama.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw