Patología mamaria en Atención Primaria — 88 — – Carcinomas infiltrantes donde no es posible cirugía conservadora (gran tamaño, multicéntrico, mujer embarazada, varón, etc.) o por deseo de la paciente. – Sarcoma de mama. No implica actuación sobre la axila. – Mastectomía profiláctica (BRCA, agregación familiar). Nota: No está indicada de entrada la mastectomía para el tratamiento de lesiones benignas. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LESIONES NO PALPABLES Cuando se trata de una lesión no palpable de mama, salvo en los casos donde se vaya a realizar una mastectomía, en el resto de situaciones donde se pretenda realizar una extirpación local nos servimos de distintas técnicas: – Extirpación guiada con arpón: se realiza la exéresis alrededor de una guía metálica, colocada previamente con ayuda radiológica desde el área cutánea más próxima posible. – Extirpación radioguiada: en lugar del tradicional arpón se inserta en la lesión una semilla radiactiva que localizaremos durante la intervención con sonda manual (ejemplo I125). Actualmente existen otras semillas no radiactivas con el mismo uso, compuestas de hierro. – ROLL (radioguiated occult lesión localisation): se inyectará intralesional o perilesionalTc99. Guiados por sonda manual, se procederá a extirpar la lesión. – Ecografía intraoperatoria: se usa para la extirpación de lesiones sólidas visibles ecográficamente. Permite hacer una estimación de los márgenes. Nota: Cualquiera de los métodos de extirpación de lesiones no palpables será comprobado de manera intraoperatoria mediante el estudio radiológico de la pieza. INCISIONES El diseño y localización de la incisión siempre ha de ser lo más estético posible, debiendo evitar, siempre que se pueda, la llamada “línea del escote”. En el caso de cirugía conservadora (tumorectomía principalmente) serán habitualmente radiales en los cuadrantes inferiores, y periareolares o arqueadas en los superiores. Existen otras incisiones, pero en cualquier caso todas ellas deberían estar en el eventual territorio de una futura mastectomía si fuera necesario. Si se trata de una mastectomía, por lo general la incisión es fusiforme oblicua hacia la axila, incluyendo el CAP si se trata de una lesión maligna (incisión de Stewart). Si estamos tratando una lesión maligna, las incisiones deben incluir cicatrices de biopsias o tumorectomías previas, así como la piel que cubre el tumor cuando es superficial.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw