Coordinadores: Juan Madrid Conesa - José María Xandri Graupera
Autores: Victoria Cañadas Andreu - Mª Dolores Hellín Gil - Mónica Huertas Nicolás - Pilar Martínez Serrano - Yolanda Ruiz González - María Isabel Tortosa Cobarro
Autores: Diego de Alcalá Martínez Gómez - Ana María Ayala Muñoz - María del Carmen Hernández Ferrándiz - Diego de Alcalá Martínez Gómez - María Ángeles Moreno Carrillo
Coordinador: Diego de Alcalá Martínez Gómez
Autores: Elena Arjonilla Sampedro - Ana María Ayala Muñoz - Ana Blanco Barrio - Enrique Borrás Rubio - Joaquín Cartagena Sevilla - María del Carmen Hernández Ferrándiz - Fátima Illán Gómez - Diego de Alcalá Martínez Gómez - María Ángeles Moreno Carrillo - Juan Pablo Vicente Villena
Bitácora de una distopía es la historia de una pesadilla, el diario de los 99 días en los que se decretó en España el estado de alarma durante 2020 y en los que nos vimos obligados a confinarnos o a “confitarnos” en casa, como relata esta sucesión de artículos más o menos dulces.
En este manual de Cosmética Aplicada a Estética y Bienestar queremos ofrecer un contenido
técnico y al mismo tiempo cercano. Hemos escogido para ello un lenguaje fácil
de entender y estudiar.
Esta guía, fruto del esfuerzo de profesionales del Grupo Castellano-Manchego de Trombosis y Hemostasia SCMHH, quiere servir de apoyo a todos aquellos profesionales, sobre hematólogos, con inquietudes o dudas sobre el manejo de los fármacos anticoagulantes, para que dispongan de un medio ágil, práctico y actualiza¬do de información sobre ellos.
Los recientes avances en biología molecular, el mejor conocimiento del genoma, la validación de la inmunoterapia como tratamiento en el campo de la oncología, entre otros grandes avances de los últimos años, han ocasionado cambios importantes en los estándares de tratamiento que empleábamos hasta la actualidad y en este contexto surge la necesidad de una...
Este manual tiene como objetivo aportar al alumnado conceptos, conocimientos y habilidades
dentro del módulo de Coloración Capilar, perteneciente al Ciclo Formativo de
Grado Medio de Peluquería y Cosmética Capilar.
Todo comenzó con la historia de Sansón, en la que su cabello era el que le dotaba de su
mítica fuerza. En la actualidad, y leyendas aparte, nuestro peinado nos identifica, expresa
quiénes somos y es una de las señas de identidad que ponen de manifiesto nuestro
estilo y personalidad. Algunas investigaciones arrojan, incluso, que ciertos cortes de
pelo...
Este manual nace con la pretensión de ofrecer a los alumnos los conocimientos básicos
e imprescindibles que les permitirán realizar un cambio de forma permanente, ya sea
rizado o liso, con un resultado positivo que satisfaga totalmente al cliente.
En todas las especies animales, el macho se acicala más que la hembra para conquistar
y procrear. El hombre que está mucho más desarrollado emplea su estética facial para
mostrar sus gustos por una cultura, su pertenencia a una tribu urbana, a una posición
social o incluso a una tendencia política.
La práctica de la manicura se inició hace aproximadamente 5.000 años. El pueblo del
antiguo Egipto y China no conocían las posibilidades de la manicura contemporánea
3.000 años atrás.
Ellos solo cubrían la uña en tonos brillantes y relucientes, mientras que a la clase trabajadora
se le permitía usar exclusivamente tonos muy claros y naturales....
Actualmente la figura del maquillador tiene un alto prestigio, ya que las grandes marcas
han hecho posible que cada profesional pueda forjarse una trayectoria en la marca.
En este manual de Cosmetología para estética y belleza, de Técnico en Grado Medio de Estética y Belleza queremos ofrecer un contenido técnico y al mismo tiempo cercano. Hemos escogido para ello un lenguaje fácil de entender y estudiar.
Este manual tiene como objetivo aportar al alumnado conceptos, conocimientos y habilidades
dentro del módulo de Coloración Capilar, perteneciente al Ciclo Formativo de
Grado Medio de Peluquería y Cosmética Capilar.
Todo comenzó con la historia de Sansón, en la que su cabello era el que le dotaba de su mítica fuerza. En la actualidad, y leyendas aparte, nuestro peinado nos identifica, expresa quiénes somos y es una de las señas de identidad que ponen de manifiesto nuestro estilo y personalidad. Algunas investigaciones arrojan, incluso, que ciertos cortes de pelo...
Este manual nace con la pretensión de ofrecer a los alumnos los conocimientos básicos e imprescindibles que les permitirán realizar un cambio de forma permanente, ya sea rizado o liso, con un resultado positivo que satisfaga totalmente al cliente.
En todas las especies animales, el macho se acicala más que la hembra para conquistar y procrear. El hombre que está mucho más desarrollado emplea su estética facial para mostrar sus gustos por una cultura, su pertenencia a una tribu urbana, a una posición social o incluso a una tendencia política.
La práctica de la manicura se inició hace aproximadamente 5.000 años. El pueblo del antiguo Egipto y China no conocían las posibilidades de la manicura contemporánea 3.000 años atrás. Ellos solo cubrían la uña en tonos brillantes y relucientes, mientras que a la clase trabajadora se le permitía usar exclusivamente tonos muy claros y naturales. Actualmente...
Actualmente la figura del maquillador tiene un alto prestigio, ya que las grandes marcas han hecho posible que cada profesional pueda forjarse una trayectoria en la marca.
Bitácora de una distopía es la historia de una pesadilla, el diario de los 99 días en los que se decretó en España el estado de alarma durante 2020 y en los que nos vimos obligados a confinarnos o a “confitarnos” en casa, como relata esta sucesión de artículos más o menos dulces.
Con los contenidos que encontramos en este manual, el alumnado podrá adquirir las nociones más importantes sobre la programación, el diseño, el desarrollo y la evaluación de dichas actividades. El planteamiento de este módulo se ajusta a las necesidades habituales que existen actualmente con respecto a este tipo de actividades en el mercado laboral. Dicho...
Con los contenidos que encontramos en este manual, el alumnado podrá adquirir las nociones más importantes sobre la programación, el diseño, el desarrollo y la evaluación de dichas actividades.
Para desarrollar los contenidos que encontramos en este módulo, partiremos del conocimiento de las actividades de fitness acuático, sus elementos técnicos, variantes, errores más comunes, así como parámetros de valoración y condicionamiento de la intensidad en todas estas actividades. Antes de organizar actividades de este tipo, es imprescindible partir...
Con los contenidos que encontramos en este módulo, profundizaremos en las técnicas de hidrocinesia, los componentes de estos programas, evaluación, valoración, adaptaciones, errores y contraindicaciones, así como el condicionamiento de la intensidad en todas ellas. Aprenderemos a organizar las actividades de este tipo, partiendo del conocimiento de la...
Con los contenidos que encontramos en este manual, el alumnado podrá adquirir las nociones más importantes sobre la programación, el diseño, el desarrollo y la evaluación de dichas actividades. El planteamiento de este módulo se ajusta a las necesidades habituales que existen actualmente con respecto a este tipo de actividades en el mercado laboral. Dicho...
Este manual nace con la pretensión de hacer llegar a los alumnos los conocimientos básicos
e imprescindibles que les permitirán realizar manicuras y pedicuras, y toda una amplia
variedad de tratamientos en manos y pies. Ambos servicios requieren gran destreza que
se consigue con práctica, pero no sin antes haber adquirido la teoría necesaria....
El sector de la estética y la imagen personal ha sufrido una profunda revolución en los últimos tiempos. Es una transformación radical e inacabada, que continuará imparable, poniendo a prueba la capacidad de las personas que se dedican a este sector de actividad, para identificar los retos de futuro, actualizar permanentemente sus conocimientos y...