GUÍA ONCOSUR DE CÁNCER DE OVARIO

> 31 6 Cáncer de ovario avanzado. Tratamiento de primera línea C A P Í T U L O INTRODUCCIÓN El cáncer epitelial de ovario, el cáncer de trompa y el carcinoma peritoneal primario se consideran una misma entidad, que denominaremos a lo largo del capítulo CO. El CO se diagnóstica en estadios avanzados (III y IV) hasta en el 75 % de los casos y presenta una elevada mortalidad. La cirugía de citorreducción óptima (sin enfermedad residual macroscópica o tumor residual menor de 1 cm) es el principal factor pronóstico. El tratamiento neoadyuvante puede, en casos seleccionados, ayudar a conseguir este objetivo (1). EVIDENCIA CIENTÍFICA DEL TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CÁNCER DE OVARIO AVANZADO (IIIC-IV) Existen cuatro ensayos clínicos aleatorizados de fase III (Tabla I) que evalúan el papel de la neoadyuvancia frente a la cirugía primaria. En todos ellos se demuestra beneficio en la tasa de cirugía completa (R0 o R1), así como una menor morbimortalidad (1,2). Los dos primeros estudios, EORTC y CHORUS, de no inferioridad, son positivos, con tendencia no significativa a una mayor supervivencia en la rama de la neoadyuvancia. Un análisis combinado de ambos estudios identificó el subgrupo de las pacientes con estadio IV, con beneficio significativo en supervivencia (3). Tratamiento neoadyuvante del cáncer de ovario Susana Hernando Polo Unidad de Oncología. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Alcorcón, Madrid

RkJQdWJsaXNoZXIy MTQzMjMwMg==