> 63 8 C A P Í T U L O INTRODUCCIÓN En el carcinoma epitelial de ovario, el seguimiento óptimo de las pacientes asintomáticas tras tratamiento primario está pobremente definido. A pesar de que no existe evidencia científica que haya demostrado que el seguimiento mejore la supervivencia de las pacientes, la recomendación estándar de la mayoría de guías de práctica clínica es el seguimiento periódico (1) (Figura 1). Seguimiento del cáncer de ovario Blanca Gil-Ibáñez1, Carmen Álvarez Conejo1 y Gloria González Tristante2 1Unidad de Ginecología Oncológica y Endoscopia. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. 2Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid Figura 1. Algoritmo de seguimiento en pacientes con cáncer epitelial de ovario. ± pruebas de imagen (según criterio clínico y/o elevación de CA-125) Anamnesis Exploración física Educación oncológica ± CA-125 (sobre todo si elevado al inicio del tratamiento) Cada 3 meses 1.er y 2.º año Cada 6 meses 3.er y 4.º año Individualizar Apartir del 5.º año
RkJQdWJsaXNoZXIy MTQzMjMwMg==