> 79 Tumor del estroma ovárico y de los cordones sexuales Figura 1. Algoritmo de tratamiento de los tumores de células granulosas. Tumor de células granulosas Estadio IA Estadio IC1 Estadio IC2-C3 Estadio IIA-IV CPF1,2 Estadiaje HAT/SOB Estadiaje Debulking o CPF en casos seleccionados Quimioterapia adyuvante BEP (3 ciclos); EP si > 40 años Carboplatino / paclitaxel (6 ciclos) Platino en monoterapia HAT/SOB Estadiaje Debulking o CPF en casos seleccionados HAT/SOB Estadiaje Debulking CPF: cirugía preservadora de fertilidad; HAT: histerectomía abdominal total; SOB: salpingooforectomía bilateral; BEP: bleomicina, etopósido, cisplatino. 1No es necesaria la biopsia del ovario contralateral si macroscópicamente es normal. 2Es necesario realizar biopsia de endometrio Fuente: ESMO. Guidelines Committee. 2018. Non- epitelial ovarian cancer. ESTADIFICACIÓN QUIRÚRGICA El sistema de estadificación para estos tumores se extrapola al de los tumores epiteliales de ovario definidos por la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) en 1985. El tratamiento quirúrgico consiste en la cirugía completa de estadificación (CSS) o, en caso necesario, en la citorreducción completa/óptima. En casos seleccionados puede plantearse la realización de una cirugía conservadora con preservación de fertilidad (Figuras 1 y 2). La CSS incluye histerectomía, salpingooforectomía bilateral, omentectomía infracólica, biopsias peritoneales (diafragmáticas, de ambas gotieras parietocólicas y del peritoneo pélvico) y lavado peritoneal. La diseminación linfática de estos tumores es infrecuente, por lo que la linfadenectomía no es necesaria salvo sospecha de afectación ganglionar. El abordaje quirúrgico puede realizarse por vía abierta o, en casos seleccionados, por vía laparoscópica / robótica. La cirugía preservadora de fertilidad consiste en la realización de salpingo-ooforectomía unilateral (preservando útero y anejo contralateral) junto con el resto de los procedimientos de estadificación. Puede ser una opción terapéutica en casos seleccionados de pacientes jóvenes con deseo genésico y requiere un manejo multidisciplinar por equipos experimentados. Las guías de la European Society for Medical Oncology (ESMO 2018) y de la National Comprehensive Cancer Network (NCCN 2022) permiten su realización en los SCST en estadio IA/IB, aunque es controvertida en los estadios IC, especialmente IC2/IC3, y en aquellos subtipos histológicos con formas retiformes, heterólogas o con escasa diferenciación (2-4).
RkJQdWJsaXNoZXIy MTQzMjMwMg==