Guia oncosur de melanoma

> 71 7 Tratamiento del melanoma avanzado contra dianas moleculares Victoria Casado Echarren y Diego Dimas Jara Casas C A P Í T U L O El manejo actual de los pacientes con melanoma avanzado es complejo y, afortunadamente, el desarrollo de nuevas terapias ha permitido mejorar su pronóstico y evolución. Entre las distintas estrategias terapéuticas se incluyen fármacos inmunoterápicos anti-PD-1 (anticuerpos contra la proteína de la muerte celular programada) y/o anti-CTLA-4 (anticuerpo monoclonal contra las proteínas asociadas del linfocito T citotóxico), así como tratamientos dirigidos a la inhibición de la vía de las MAP quinasas (mitogen-activated protein kinase), por medio de fármacos inhibidores de las dianas BRAF y MEK en pacientes portadores de la mutación V600 en el gen BRAF. A continuación, se expone la evidencia descrita en cuanto a las terapias dirigidas empleadas en el tratamiento del melanoma avanzado. 1. DIANAS MOLECULARES EN MELANOMA Entre las distintas alteraciones moleculares descritas en melanoma, se han identificado varias dianas moleculares de gran relevancia por sus implicaciones terapéuticas. Destacan las relacionadas con la vía de las MAP quinasas, entre las que se incluyen las mutaciones en BRAF, MEK, NRAS y KIT, y que han permitido el desarrollo de nuevos tratamientos dirigidos (Figura 1). El gen BRAF (V-RAF homólogo B1 del oncogén viral del sarcoma murino) es el que alberga mutaciones con mayor frecuencia en el melanoma cutáneo (aproximadamente un 40-60 % de los melanomas). Las mutaciones oncogénicas en BRAF provocan una activación de la ruta RAF-MEK-ERK

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw