Guía OncoSUR - Infecciones en pacientes con tumor de órgano sólido

Guí a OncoSur de infecc ione s en pac i ente s con tumor de órgano sól ido 110 > Figura 1. Calendario común de vacunación a lo largo de toda la vida. Vacunación frente a neumococo La vacuna frente al neumococo debe recomendarse a todos los pacientes y administrarse antes de que comiencen el tratamiento (2,4,5). Si no fuera posible, debe evitarse su administración durante los ciclos de quimioterapia intensa. Se recomienda una pauta secuencial: una primera dosis de vacuna conjugada frente al neumococo 13-valente (VNC13) seguida a los 12 meses (intervalo mínimo de 8 semanas) de una dosis de vacuna frente al neumococo 23-valente (VNP23, siempre que esta vacuna no se haya administrado previamente o si han transcurrido al menos 5 años desde la primera dosis). Si se ha administrado previamente la VNP23, hay que mantener un intervalo mínimo de 1 año antes de administrar la VNC13. El intervalo recomendado entre dosis es demasiado largo para retrasar el inicio de una terapia anticancerosa específica y puede ser un problema encontrar una ventana de oportunidad antes de iniciar el tratamiento inmunosupresor o en alguna fase del tratamiento planificado. Fuente: Consejo Interterritorial. Sistema Nacional de Salud. Ministerio de Sanidad. Gobierno de España. Disponible en: www.mscbs.gob.es (7). Poliomelitis Difteria-tétanos-tosferina Gripe Enfermedad neumocócica Virus del papiloma humano Varicela Enfermedad meningocócica Hepatitis B(4) Haemophilus influenzae b Sarampión-rubeola-parotiditis Administración sistemática Administración en personas susceptibles o no vacunadas con anterioridad Calendario aprobado por la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del SNS el 14 de noviembre de 2019

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw