Guía OncoSUR - Infecciones en pacientes con tumor de órgano sólido

Guí a OncoSur de infecc ione s en pac i ente s con tumor de órgano sól ido 122 > Antibiótico/dosis IR e IH Espectro Consideraciones especiales Efectos adversos Glucopéptidos, lipopéptidos y oxazolidinonas Actividad frente a gram+ resistentes (SARM, Streptococcus, Enterococcus, etc.) En monoterapia únicamente en casos documentados de infección por cocos gram+ (incluso en casos de neutropenia febril) Vancomicina (gluco) Parenteral: 15- 20 mg/kg/8-12 h Oral (Clostridium difficile): 125250 mg/6 h vía oral IR: monitorizar niveles valle IH: sin cambios - Demostrado aumento de mortalidad si CMI > 1,5 (especialmente SARM) - Especialmente bactericida combinada con aminoglucósidos frente a Streptococcus y Enterococcus - Síndrome del hombre rojo (disminuir velocidad de infusión) - Nefrotoxicidad: infrecuente en ausencia de otros nefrotóxicos y niveles valle < 15-20 mg/l Teicoplanina (gluco) Parenteral: 6 mg/kg/12 h 3 primeras dosis, después 6 mg/kg/24 h IR: a partir del 4.º día: < 30-60 ml/min: reducir a la mitad < 30 ml/min: reducir 1/3 dosis IH: sin cambios Menos activo frente a Staphylococcus spp. Toxicidad menos frecuente Daptomicina (lipo) Parenteral: 6-10 mg/kg/día (efecto dosisdependiente) 10 mg/kg en infección grave y bacteriemia IR: > 30 ml/min: sin cambios < 30 ml/min: 6-8 mg/kg/48 h IH: no dar en Child C Efecto bactericida - Sinergia con cloxacilina en infecciones por S. aureus - Especialmente en bacteriemia, infección intraabdominal e infección de piel y partes blandas - No utilizar en neumonía. Se inactiva por el surfactante pulmonar - Elevación asintomática de CK y miopatía tóxica (musculoesquelético): suspender si CK > 5 veces su valor normal - Neumonía eosinofílica: rara, a partir de la 2.ª semana Linezolid (oxazo) Parenteral y oral: 600 mg/12 h (600 mg/8 h en infección grave) IR: sin cambios IH: no dar en Child C Efecto bacteriostático, no utilizar en bacteriemia - Activo en infecciones por S. Aureus Oxa-S y Enteroco- ccus Ampi-R (incluyendo cepas resistentes a vancomicina) - Bloquea la producción de toxinas estafilocócicas/ estreptocócicas - Importante su prescripción en infecciones graves de piel y partes blandas (efecto antitoxigénico por la inhibición de la síntesis proteica) - Buena penetración en el SNC - Trombopenia (0,310 %) y anemia con tratamientos > 2 semanas - Evitar combinación con ISRS. Sindrome serotonigérgico - Neuropatía periférica rara pero irreversible a partir de la 4.ª semana — Tabla I (cont.) — Antibióticos en la práctica clínica habitual: posología, espectro y consideraciones especiales (Continúa en la página siguiente)

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw