Guía OncoSUR - Infecciones en pacientes con tumor de órgano sólido

Guí a OncoSur de infecc ione s en pac i ente s con tumor de órgano sól ido 130 > CONCLUSIONES En los restantes capítulos se describen de forma más detallada algunas de las particularidades de todos y cada uno de los grupos antibióticos, haciendo especial hincapié en sus indicaciones, prescripción empírica y combinación de grupos farmacológicos, especialmente en relación con el tratamiento de las infecciones graves y los microorganismos multirresistentes. Por este motivo, consideramos de especial importancia el abordaje multidisciplinar de las manifestaciones infecciosas en los pacientes con tumores de órgano sólido y la atención conjunta por parte de los servicios de oncología médica, enfermedades infecciosas y microbiología. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA - Baden LR, Swaminathan S, Angarone M, Blouin G, Camins BC, Casper C, et al. Prevention and Treatment of Cancer-Related Infections. Version 1, 2016. JNCC; 2016. - Basetti M, Echols R, Matsunaga Y, Ariyasu M, Doi Y, Ferrer R, et al. Efficacy and safety of cefiderocol or best available therapy for the treatment of serious infections caused by carbapenem-resistant Gram-negative bacteria (CREDIBLE-CR): a randomised, open-label, multicentre, pathogen-focused, descriptive, phase 3 trial. Lancet Infect Dis. 2020;S1473-3099(20);30796-9. - Martens JA, Raad II, Marr KA, Patterson TF, Kontoyiannis DP, Cornely OA, et al. Isavuconazole versus voriconazole for primary treatment of invasive mould disease caused by Aspergillus and other filamentous fungi (SECURE): a phase 3, randomised-controlled, non-inferiority trial. Lancet. 2016;387(10020):760-9. - Mensa J, Soriano A. Guía de Terapéutica Antimicrobiana 2020. 30.a ed. Editorial Antares; 2020. p 3-260.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw