Guía OncoSUR - Infecciones en pacientes con tumor de órgano sólido

Guí a OncoSur de infecc ione s en pac i ente s con tumor de órgano sól ido 18 > de los pacientes a la infección es variable, dependiendo de la enfermedad de base, la fase evolutiva de esta y los tratamientos recibidos. Esta situación de inmunodeficiencia implica a más de un mecanismo de defensa y varía a lo largo del tiempo. En la tabla I se resumen distintas alteraciones de los mecanismos de defensa que son útiles para predecir el tipo de infección (5). Tipo de defensa Lesión específica Células implicadas Microorganismos Asociación con el cáncer Enfermedad infecciosa Barrera física Soluciones de continuidad de la piel, CVC Células epiteliales Staphylococcus spp., Streptococcus spp., (Acinetobacter spp., Pseudomonas aeruginosa, Bacillus spp., Corynebacterium spp., Candida) Cabeza y cuello, CVC Infección de piel y partes blandas, bacteriemia asociada a CVC1 Obstrucción de drenaje Uréter, biliar, colon Células epiteliales luminales Enterobacteriaceae, Pseudomonas aeruginosa, Enterococcus spp. Urogenital, hepatobiliar, colon Bacteriemia, infección urinaria Función linfática Disección o infiltración ganglionar Ganglios linfáticos Staphylococcus spp., Streptococcus spp. Cirugía de mama, genitourinario Celulitis Eliminación esplénica de microorganismos Asplenia Sistema reticuloendotelial Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenza, Neisseria meningitidis, Babesia, Capnocytophaga canimorsus Infiltración metastásica esplénica, esplenectomía quirúrgica, asplenia funcional por invasión esplenoportal Encapsulados, septicemia Fagocitosis Ausencia de granulocitos Neutrófilos Staphylococcus spp., Streptococcus spp., Enterobacteriaceae, Pseudomonas aeruginosa, hongos Neutropenia Bacteriemia Inmunidad humoral Ausencia de anticuerpos Células B Streptococcus pneumoniae, Haemophilus infuenzae, Neisseria menigitidis Neoplasias hematológicas Infrecuente en tumor sólido Encapsulados, sinusitis, neumonía Inmunidad celular Ausencia de linfocitos T Linfocitos T y macrófagos Mycobacterium tuberculosis, Listeria, Nocardia, Aspergillus spp., Pneumocystis jirovecii, virus herpes, virus hepatotropos Corticoide Bacterias intracelulares, hongos, parásitos, virus Adaptado de referencia 5. 1CVC: catéter venoso central. — Tabla I — Déficit inmunológico, microorganismos más frecuentemente implicados y enfermedad esperable según la localización tumoral o los efectos de su tratamiento

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw