Guí a OncoSur de infecc ione s en pac i ente s con tumor de órgano sól ido 28 > Antibioterapia de amplio espectro e ingreso hospitalario Valorar tratamiento oral y manejo ambulatorio ¿Criterios de sepsis? No Evaluar el riesgo de complicación Bajo riesgo • Ausencia de criterios clínicos • MASCC ≥ 21 < 60 min Fiebre en paciente oncológico con quimioterapia reciente: posible neutropenia febril Anamnesis, exploración física. Pruebas complementarias Hemocultivos Administrar primera dosis intravenosa de antibiótico de amplio espectro Alto riesgo • Criterios clínicos de riesgo • MASCC < 21 Sí CISNE 0-2 CISNE ≥ 3 Figura 1. Propuesta de manejo inicial del paciente con neutropenia febril. Tratamiento antibiótico recomendado – La primera dosis debe administrarse en el hospital, con un antibiótico de amplio espectro. Se recomienda mantener en observación al paciente al menos 4 horas antes de dar el alta. – Al alta, el tratamiento debe incluir una fluoroquinolona con actividad frente a Pseudomonas spp. (ciprofloxacino, 750 mg/12 horas) y otro fármaco con acción frente a cocos grampositivos (amoxicilina-ácido clavulánico, 875 mg/8 horas; en pacientes con alergia a penicilinas se puede usar clindamicina, 300-600 mg/8 horas). – Si la evolución es buena y no se aísla ningún microorganismo, se recomienda mantener el tratamiento durante un mínimo de 7 días.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw