Guía OncoSUR - Infecciones en pacientes con tumor de órgano sólido

> 37 Neumonía en el paciente con tumor de órgano sólido Etiología Factores de riesgo Peculiaridades Nocardia spp. -  Corticoterapia crónica -  Sin profilaxis -  Linfopenia prolongada < 1000/mm3 -  Infiltrados nodulares y curso subagudo -  Diseminación al SNC y piel -  Debemos avisar al microbiólogo de su sospecha. Es preciso hacer tinciones especiales Pneumocystis jirovecii -  Corticoterapia crónica -  Sin profilaxis -  Linfopenia prolongada < 1000/mm3 -  Temozolamida -  Ibrutinib -  Infección por VIH con inmunosupresión -  Inmunosupresores -  Infiltrados perihiliares con LDH elevada -  Insuficiencia respiratoria -  Coinfección por CMV Hongos filamentosos (Aspergillus spp., Mucorales, Scedosporium) -  Corticoterapia en dosis altas -  Cavitaciones previas -  Neoplasia en progresión -  Exposición laboral y/o por hobbies (jardinería, construcción) -  Infiltrado cavitado -  Curso subagudo y crónico — Tabla I (cont.) — Etiología microbiana de los infiltrados pulmonares en los pacientes con cáncer — Tabla II — Pneumonia Severity Index (PSI) o escala de Fine Características Puntuación Edad: • Varones • Mujeres Asilos o residencias Enfermedad neoplásica Enfermedad hepática Insuficiencia cardiaca congestiva Enfermedad cerebrovascular Enfermedad renal Estado mental alterado Frecuencia respiratoria ≥ 30 respiraciones/min Presión arterial sistólica < 90 Temperatura < 35 °C o ≥ 40 °C Frecuencia cardiaca ≥ 125 latidos/min pH arterial < 7,35 BUN ≥ 30 mg/dl Na < 130 nmol/l Glucosa ≥ 250 mg/dl Hematocrito < 30 % PaO2 < 60 mmHg Derrame pleural Número de años Número de años -10 10 30 20 10 10 10 20 20 20 15 10 30 20 20 10 10 10 10 (Continúa en la página siguiente)

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw