Guí a OncoSur de infecc ione s en pac i ente s con tumor de órgano sól ido 38 > — Tabla II (cont.) — Pneumonia Severity Index (PSI) o escala de Fine — Tabla III — Escala de gravedad simplificada para la indicación del ingreso en una unidad de cuidados intensivos según las recomendaciones de la Infectious Diseases Society of America (IDSA/ATS) Criterios menores Criterios mayores Frecuencia respiratoria ≥ 30 rpm PaO2/FiO2 ratio ≤ 250 mmHg Infiltrados multilobares Confusión o desorientación Urea (BUN ≥ 20 mg/dl) Leucopenia < 4000 células/µl Trombocitopenia < 100.000 células/µl Hipotermia < 36 °C Hipotensión que requiere fluidoterapia Shock séptico con necesidad de vasopresores Fallo respiratorio que requiere ventilación mecánica Diagnóstico de neumonía grave si se cumple 1 criterio mayor o ≥ 3 criterios menores. rpm: respiraciones por minuto; BUN: nitrógeno ureico en sangre. — Tabla IV — Tratamiento antimicrobiano empírico Factores de riesgo Tratamiento empírico Sin factores de riesgo Ceftriaxona + azitromicina Levofloxacino Riesgo de Pseudomonas aeruginosa Piperacilina-tazobactam o meropenem + ciprofloxacino o amikacina *Tratamiento en monoterapia tras recibir cultivos *Duración más prolongada (14 días) (Continúa en la página siguiente) Clase de riesgo Puntuación Mortalidad (%) Clase I Clase II Clase III Clase IV Clase V Pacientes menores de 50 años y sin las comorbilidades reseñadas < 70 71-90 91-130 > 131 0,1 0,6 0,9-2,8 8,2-9,3 27,0-29,2 Estratifica a los pacientes en cinco categorías en función del riesgo de mortalidad a los 30 días. Clases I-II: se recomienda el tratamiento ambulatorio. Clase III: observación con posibilidad de corta estancia. Clases IV-V: ingreso hospitalario. BUN: nitrógeno ureico en sangre.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw