Guía OncoSUR - Infecciones en pacientes con tumor de órgano sólido

Guí a OncoSur de infecc ione s en pac i ente s con tumor de órgano sól ido 48 > amoxicilina-clavulánico o cefalexina. El tratamiento antibiótico añade poco al drenaje quirúrgico, salvo en el caso de los pacientes inmunodeprimidos, los pacientes con signos de afectación sistémica (SRIS) y los pacientes de edades extremas o con falta de respuesta al drenaje. En caso de sospecha de S. aureus meticilina-resistente (SAMR) (atletas, HSH, reclutas, residencias, ADVP o exposición previa), el tratamiento se realiza con doxiciclina, clindamicina o trimetoprim-sulfametoxazol (TMPSMX) (Tabla I). Infecciones de la epidermis Impétigo no ampolloso De vesículas confluentes a lesiones costrosas con exudado amarillento Streptococcus A Staphylococcus Streptococcus: mupirocina tópica/12 h 5 días, amoxicilina oral Staphylococcus: amoxicilina-clavulánico o cefalexina Si SAMR: doxiciclina, clindamicina o TMP-SMX Impétigo ampolloso Ampollas extensas Staphylococcus Ectima Úlcera eritematosa circular con costra central Streptococcus A Staphylococcus Infecciones de anejos cutáneos Foliculitis Pápulas eritematopustulosas de 2-5 mm Inicio en folículo piloso Staphylococcus Polimicrobianos Sospechar Pseudomonas en las infecciones adquiridas en piscinas y baños calientes Mupirocina tópica Si pseudomona, gentamicina tópica Si SRIS, antibioterapia sistémica amoxicilina-clavulánico Clindamicina Cubrir SAMR si fallo de tratamiento o inmunodepresión Forúnculos Nódulo inflamatorio profundo a partir de una foliculitis; se extiende y no sobrepasa la dermis A veces, celulitis adyacente Doloroso, firme y rojizo Ántrax (forunculosis) Confluencia de varios forúnculos con formación de abscesos hasta el tejido celular subcutáneo y bocas por donde drena el pus Hidrosadenitis Sobreinfección de las glándulas sudoríparas (axilas e ingles) SAMR: Staphylococcus resistente a meticilina; SRIS: síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (temperatura > 38 °C o < 36 °C, taquipnea > 24 rpm, taquicardia > 90 lpm, leucocitos > 12.000 o < 400 por mm3. — Tabla I — Infecciones de la epidermis y anejos Los efectos secundarios de algunos antineoplásicos se comportan como potenciales puertas de entrada, como es el caso de la eritrodisestesia palmoplantar (fluoropirimidinas, antraciclinas, antiangiogénicos e inhibidores de mTOR), el complejo exantema acneiforme/fisuras/paroniquia (inhibidores del EGFR) y el exantema morbiliforme/maculopapuloso (inmunoterápicos anti-PD1/PD-L1 y anti-CTLA-4), todos ellos con riesgo de sobreinfección (Tabla II). Es importante el manejo de los efectos secundarios de los anti-EGFR dada la relación observada entre la intensidad de la erupción acneiforme y la eficacia del tratamiento. Se debe tratar precozmente para evitar tener que reducir

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw