Guía OncoSUR - Infecciones en pacientes con tumor de órgano sólido

> 97 Infecciones víricas. Profilaxis y tratamientos Virus Prevención Tratamiento Gripe Vacunación: todos los pacientes con cáncer, 2 semanas antes o después de la QMT Quimioprofilaxis (oseltamivir): valorar en no vacunados con contacto estrecho de caso confirmado (1 semana); o en temporada de gripe durante 2 semanas tras vacunación Oseltamivir 5 días en todos los pacientes con cáncer y gripe sospechada o confirmada (sin esperar a confirmación microbiológica). En casos muy graves y/o mala evolución, valorar prolongar a 10 días Hepatitis B Serología en todos los pacientes previo al inicio de QMT Vacunación en todos los pacientes no inmunes Tratamiento profiláctico para evitar reactivación frente a tratamiento “a demanda” en función de serología y tratamiento inmunosupresor (véase figura 1) Hepatitis C Serología a todos los pacientes previo al inicio de QMT No hay medidas preventivas específicas Generalmente secuencial y no concomitante con tratamiento oncológico Consultar con especialista en VHC Herpes simple Aciclovir durante la neutropenia, solo en pacientes con episodios previos de mucositis por VHS Aciclovir, valaciclovir, o famciclovir v.o. en mucositis Aciclovir i.v. en cuadros graves y/o diseminados Varicela zóster No indicada de rutina Profilaxis posexposición con inmunoglobulina específica en los 10 días posteriores En todos los casos, aciclovir, valaciclovir, famciclovir v.o. en cuadros leves. Aciclovir i.v. en cuadros graves y/o diseminados CMV No indicada de rutina En CMV complicadas (hepatitis, colitis, encefalitis, neumonía): ganciclovir, valganciclovir, foscarnet. Consultar con especialista en enfermedades infecciosas VIH Serología en todos los casos. No hay medidas preventivas específicas Indicado en todos los casos. Consultar con especialista en enfermedades infecciosas SARS-CoV-2 Mismas indicaciones de prevención y tratamiento que en población general CMV: citomegalovirus; QMT: quimioterapia; SARS-CoV-2: coronavirus del tipo 2 causante del síndrome respiratorio agudo grave; VHC: virus de la hepatitis C; VHS: virus del herpes simple; v.o.: vía oral; v.i.: vía intravenosa. — Tabla I — Resumen de las indicaciones de profilaxis y tratamiento en las infecciones virales

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw