Autores: Pastrana Ledesma Miguel A. - Alfageme Zubillaga Marta - Crespo Rodríguez Ana maría - Moeinvaziri Mojdeh - Ruíz Peralbo Rosa María - Petite Felipe David - Brea Alvarez Beatriz - Rivera Campos María Isabel - González Hernando Concepción -
Autores: González Hernando Concepción - Mitjavila Casanovas Mercedes - García Cañamaque Lina - García García Francisca - Kabdur Gómez de Segura Susana - Macías Gutierrez María del Carmen - Ordovás Oromendía Aránzazu - Redondo Miguel Ana belén - Sánchez Seseña José antonio - Romero Carrasco Clara Isabel - Vacas Jerez Mario - Vázquez González...
Autores: De Haro del Moral Francisco Javier - Escalada Pastor Carmen - Fernández Sánchez Antonio - Martínez de Miguel Bárbara - Ruiz Guijarro José Antonio - Sánchez Lajusticia Alicia - González Hernando Concepción -
F. J. Belda - G. Aguilar - C. Aldecoa - J. M. Alonso - F. Álvarez - R. Badenes - J. Belda - E. Biosca - C. Bonome - J. Canet - J. A. Carbonell - F. Catalá- López - P. Charco - M. de Fez - C. Delgado - F. Díez-Burón - R. Dosdá - N. Fábregas - R. Ferrandis - C. Ferrando - J. Ferreres - L. Gallego - S. García - J. García-Fernández - R. González- de Castro -...
Paramo Fernandez, Jose Antonio - Gonzalez-Porras, Jose Ramon - Arranz, Mateo - Alvarez Roman, Maria Teresa - Bastida Bermejo, Jose Maria - Batlle Fonrodona, Javier - Berrueco Moreno, Ruben - Buixeda Perez, Montserrat - Carrasco Exposito, Marina - Corral de la Calle, Javier - Domenech Santasusana, Pere - Ferrer Marin, Francisca - Garcia Frade, Luis Javier...
Paramo Fernandez, Jose Antonio - Gonzalez-Porras, Jose Ramon - Arranz, Mateo - Alvarez Roman, Maria Teresa - Bastida Bermejo, Jose Maria - Batlle Fonrodona, Javier - Berrueco Moreno, Ruben - Buixeda Perez, Montserrat - Carrasco Exposito, Marina - Corral de la Calle, Javier - Domenech Santasusana, Pere - Ferrer Marin, Francisca - Garcia Frade, Luis Javier...
Autores: Pedro Antonio Cascales Campos - Paul. H. Sugarbaker - Naoual Bakrin - Marcello Deraco - Olivier Glehen - David L. Morris - Kurt Van der Speeten
Prólogo: Profesor Eduardo Díaz Rubio
Autores: Pedro Pérez Segura - Manuel de las Heras González - Aguadao Orihuela, Gema - Aguado de la Rosa, Carlos - Álvarez Álvarez, Rosa - Anguita Mandly, Eduardo - Berrocal Jaime, Alfonso - Bolaños Calderón, Estefanía - Cabezas Camarero, Santiago - Conde Morena, Antonio José - Cunquero Tomás, Alberto Jacobo - Feijoó...
Autores: Narciso Perales Rodríguez de Viguri - Carlos Alonso Blas - Custodio Calvo Macías - Alfonso Canabal Berlanga - Magdalena Canals Aracil - Ángel Carrillo Álvarez - María Angélica Corres Peiretti - Ignacio Fernández Lozano - Ángel García Alcántara - Javier García del Águila - María del Carmen Gasco García - Antonio Hernando Lorenzo - Manuel Herrera...
Editor: Kita Sallabanda
Autores: Nima Alan - Elena Antolín San Martín - Juan Carlos Arias Rosas - José Javier Aristu Mendioroz - Juan Antonio Barcia Albacar - Frabice Bartolomei - Elisa Berthel - José Carlos Bustos Pérez Salcedo - Felipe A. calvo Manuel - Romain Carron - Camila Alejandra Casadiego Peña - María Elena casco - Leopoldo Casentini - Patrick...
Óscar Martínez Pérez - Rita Salvador López - Ana Álvarez Bartolomé - Sara Cruz Melguizo - Begoña Encinas Pardilla - Elena Ferriols Pérez - Laura Forcen Acebal - Antonio García Burguillo - Magdalena Martín Oller - Silvia Mateos López - Amelia Sanz Lorenzana - María Cruz Serrano Palacio - José Alberto Suárez del Arco
Autores: Diego de Alcalá Martínez Gómez - Ana María Ayala Muñoz - María del Carmen Hernández Ferrándiz - Diego de Alcalá Martínez Gómez - María Ángeles Moreno Carrillo
Coordinador: Diego de Alcalá Martínez Gómez
Autores: Elena Arjonilla Sampedro - Ana María Ayala Muñoz - Ana Blanco Barrio - Enrique Borrás Rubio - Joaquín Cartagena Sevilla - María del Carmen Hernández Ferrándiz - Fátima Illán Gómez - Diego de Alcalá Martínez Gómez - María Ángeles Moreno Carrillo - Juan Pablo Vicente Villena
Esta guía, fruto del esfuerzo de profesionales del Grupo Castellano-Manchego de Trombosis y Hemostasia SCMHH, quiere servir de apoyo a todos aquellos profesionales, sobre hematólogos, con inquietudes o dudas sobre el manejo de los fármacos anticoagulantes, para que dispongan de un medio ágil, práctico y actualiza¬do de información sobre ellos.
Los recientes avances en biología molecular, el mejor conocimiento del genoma, la validación de la inmunoterapia como tratamiento en el campo de la oncología, entre otros grandes avances de los últimos años, han ocasionado cambios importantes en los estándares de tratamiento que empleábamos hasta la actualidad y en este contexto surge la necesidad de una...
El Manual de enfermería en emergencia prehospitalaria y rescate fue el primer libro de enfermería de emergencias de nuestro país en 2002. Se realizó una revisión y edición en el 2008 y ahora podemos disfrutar de la lectura de la tercera edición, que se hacía ya necesaria por el tiempo transcurrido y por la evolución de la profesión y de los conocimientos...
La Medicina de Laboratorio incluye un amplio espectro de conocimientos y habilidades necesarios para
adquirir la adecuada competencia en la actividad que desarrollamos.
Es tan amplio que es muy difícil que un profesional en un momento temporal concreto pueda estar
capacitado en todas las áreas a la vez. Pero todo especialista de laboratorio debe...
El cáncer de mama es el cáncer más frecuente entre las mujeres en el mundo occidental.
Su incidencia aumenta cada año y se adelanta su edad de aparición. Del mismo modo,
la patología mamaria benigna es muy prevalente en nuestra población, por lo que el
dolor mamario, la aparición de un nódulo palpable, telorrea, cambios en la areola y
en el pezón o...
La autora, Rosa Calvo Sagardoy, doctora en Psicología Clínica, responsable durante tres décadas de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria del Hospital Universitario La Paz y fundadora de la Unidad del Hospital de Día del Hospital Santa Cristina de Madrid, es pionera en España en el desarrollo de los tratamientos de la anorexia, la bulimia y el...
A lo largo de la carrera profesional del personal médico y de enfermería, la coagulación ha ido cambiando, como cualquier ciencia viva, tanto en sus teorías como en su diagnóstico, manejo y terapia. Son muchas las disciplinas quirúrgicas y médicas, así como de Enfermería, que pueden llegar a utilizar toda esta terapéutica. Son tantas las herramientas...
La preeclampsia es una enfermedad específica del embarazo, de causa desconocida, caracterizada por la existencia de una lesión endotelial previa a las manifestaciones clínicas. Se presenta de forma multisistémica y progresiva y solo desaparece al finalizar la gestación.
Afecta alrededor del 3 % de las gestaciones y es una causa importante de...
La génesis de este manual, que tiene a ARTE y a personas como Luis Ayala y Juan Manuel Cervantes entre sus artífices, excelentes profesionales del ámbito de la emergencia y el rescate, es un valor añadido al que se suman numerosos médicos, profesionales de la enfermería y técnicos en emergencias, además de personal de salvamento, que hacen de él un...
El manual de Emergencias sanitarias prehospitalarias se compone de 48 capítulos (con 14 algoritmos y más de 40 tablas), agrupados por patologías o sistemas. Para ello, se utilizan como guía los criterios diagnósticos mayores (CDM), que permiten la reproductibilidad de los aspectos epidemiológicos y demográficos a lo largo de los años.
La Guía visual de procedimientos en soporte vital básico es un manual de trabajo para los Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) que se puede consultar de un vistazo en cualquier momento, incluso durante la propia asistencia sanitaria. Esta guía está diseñada para incorporarse de inmediato al arsenal de consulta de los TES, tanto para los que acaban de...
El Manual de enfermería en emergencia prehospitalaria y rescate fue el primer libro de enfermería de emergencias de nuestro país en 2002. Se realizó una revisión en 2008 y una actualización en 2021 (48 capítulos), necesaria por la evolución de la profesión y de los conocimientos en este ámbito. Esta cuarta edición cuenta con seis nuevos capítulos...
A pesar del título, no se trata de un libro de autoayuda, más bien lo contrario. Es un manual que cuestiona y critica la llamada Psicología Positiva, y también las técnicas de “psicoterapia de la felicidad y del bienestar”. Aunque quizá, si los lectores ponen en práctica algunas de las sugerencias propias y otras que el autor ha pedido prestadas a...
Coordinadores: Juan Madrid Conesa, Antonio Madrid Gomariz
Autores: Juan Madrid Conesa, Antonio Madrid Gomariz, Carmen Alcaraz Martínez, José María García Basterrechea, Virginia Izura Azanza, Jorge A. Martínez Escribano