El Técnico en Emergencias Sanitarias es hoy una realidad. Sin duda han sido muchos los
pasos necesarios para que el oficio de conductor de ambulancia se vea transformado en
una profesión considerada dentro de la familia de las profesiones sanitarias.
La formación dispar y no reglada que han recibido los Técnicos, socorristas, camilleros, conductores,...
Hasta hace relativamente pocos años, la respuesta que se daba a las emergencias cotidianas,
accidentes con múltiples víctimas, catástrofes o desastres era una intervención
basada en un modelo biológico donde cobraba relevancia, única y exclusivamente, la
atención sanitaria prestada por médicos, enfermeros y Técnicos. Concurrían aspectos
humanos y...
Estar preparado para lo que pueda surgir es uno de los principios más utilizados en
nuestra vida diaria. Desde que somos niños, y a lo largo de nuestro desarrollo como
personas, hemos aprendido de nuestros padres, profesores, amigos, mayores y de tantos
otros que “hay que llevar el impermeable, porque va a llover”, “la navaja suiza es
imprescindible...
Comienzas a estudiar un módulo apasionante y de una importancia tremenda en el campo de la emergencia sanitaria: las telecomunicaciones.
Además, lo haces en un momento muy bueno para ello, pues es cuando los centros de coordinación de emergencias ya se han desarrollado e implantado dentro del conjunto de la sociedad de nuestro tiempo.
La imagen personal es un factor determinante de la autoestima y el bienestar, es la carta
de presentación a la sociedad y, sobre todo, es uno de los aspectos más significativos
de la evolución natural de las personas. Por ello, se ha considerado de enorme valor
social el desarrollo formativo de los profesionales de estética, ya que deben ocupar un...
Actualmente la figura del maquillador tiene un alto prestigio, ya que las grandes marcas
han hecho posible que cada profesional pueda forjarse una trayectoria en la marca.
Es importante saber que el maquillaje es una de las herramientas más utilizadas para
potenciar la belleza natural, disimular las imperfecciones del rostro. Además, cumple un
papel...
Tras una época de pánico y encierro, el mundo entero está deseando volver a su rutina y
lo primero que van a hacer es cuidar su imagen. Porque el ser humano es un ser social
y para mostrarnos al mundo nos gusta dar la mejor versión de nosotros mismos. Para
un profesional de la Estética es vital dominar todas las técnicas de la depilación y la...
La práctica de la manicura se inició hace aproximadamente 5.000 años. Unos 3.000 años
atrás, el pueblo del antiguo Egipto y China no conocian las posibilidades de la manicura
contemporánea.
Ellos solo cubrían la uña en tonos brillantes y relucientes, mientras que a la clase trabajadora
se le permitía usar exclusivamente tonos muy claros y naturales....
El sector de la estética, bienestar e imagen corporal ha adquirido en los últimos tiempos
un auge espectacular. La constatación de la importancia de los hábitos de vida saludables
y del cuidado personal en el bienestar físico y psíquico de las personas ha provocado
en un creciente interés de los hombres y las mujeres por el cuidado de su imagen.
La Estética tiene un significado muy importante para las personas que deseen prepararse en las distintas disciplinas que engloba.
En los últimos años las nuevas tecnologías han enriquecido esta área profesional. También los cambios sociales han creado una mayor demanda de personas formadas y acreditadas en las profesiones relacionadas con la Imagen...
En este manual de Cosmetología para estética y belleza, de Técnico en Grado Medio de Estética y Belleza queremos ofrecer un contenido técnico y al mismo tiempo cercano. Hemos escogido para ello un lenguaje fácil de entender y estudiar.
En el sector de la belleza, ya sea a nivel profesional como en el ámbito doméstico, la gran
estrella es el cosmético. Pero la realidad es que la tendencia social es la de volver a los
orígenes, deshacernos de todos esos materiales y productos que tanto nos han dañado
a nosotros y al propio planeta.
La idea de una cosmética natural nace de volver a...
Durante siglos la profesión de peluquería se ha basado en la creatividad, destreza y en el
conocimiento de algunas técnicas, pero lo ideal para poder desarrollar con más eficiencia la
profesión es conocer y ejecutar las técnicas básicas, cosméticos para peluquería, tipo de cabello
y, sobre todo, el tipo de clientes. Gracias a todos estos aspectos,...
Este manual tiene como objetivo aportar al alumnado conceptos, conocimientos y habilidades
dentro del módulo de Coloración Capilar, perteneciente al Ciclo Formativo de
Grado Medio de Peluquería y Cosmética Capilar.
En el sector de la belleza, ya sea a nivel profesional como en el ámbito doméstico, la gran
estrella es el cosmético. Junto con la aparatología, es la herramienta que emplearemos
para ralentizar los signos de la edad, tratar problemas estéticos o de desequilibrios,
aspectos feos o mejorables, y hasta patologías, terreno donde pasaríamos de cosméticos...
Todo comenzó con la historia de Sansón, en la que su cabello era el que le dotaba de su
mítica fuerza. En la actualidad, y leyendas aparte, nuestro peinado nos identifica, expresa
quiénes somos y es una de las señas de identidad que ponen de manifiesto nuestro
estilo y personalidad. Algunas investigaciones arrojan, incluso, que ciertos cortes de
pelo...
Este manual nace con la pretensión de ofrecer a los alumnos los conocimientos básicos
e imprescindibles que les permitirán realizar un cambio de forma permanente, ya sea
rizado o liso, con un resultado positivo que satisfaga totalmente al cliente.
En todas las especies animales, el macho se acicala más que la hembra para conquistar
y procrear. El hombre que está mucho más desarrollado emplea su estética facial para
mostrar sus gustos por una cultura, su pertenencia a una tribu urbana, a una posición
social o incluso a una tendencia política.
Tras un 2020 convulso lleno de miedos y encierro, salimos de casa como de las cavernas,
ateridos y desgreñados. Durante meses hemos tenido que cuidarnos sin la posibilidad
de acudir a un salón y ponernos en las manos de un profesional. También los cambios
de hábitos y alimenticios han causado cambios en nuestro cuerpo. Por fin parece que
podemos...
Este manual nace con la pretensión de hacer llegar a los alumnos los conocimientos básicos
e imprescindibles que les permitirán realizar manicuras y pedicuras, y toda una amplia
variedad de tratamientos en manos y pies. Ambos servicios requieren gran destreza que
se consigue con práctica, pero no sin antes haber adquirido la teoría necesaria....
El sector de la estética y la imagen personal ha sufrido una profunda revolución en los
últimos tiempos. Es una transformación radical e inacabada, que continuará imparable,
poniendo a prueba la capacidad de las personas que se dedican a este sector de actividad,
para identificar los retos de futuro, actualizar permanentemente sus conocimientos
y...
Se define la belleza como un conjunto de cualidades que se perciben a través de los sentidos y generan placer sensorial. Por tanto, la belleza es subjetiva y, por ello, no existe un concepto único de belleza; lo que puede ser bello para una persona puede no serlo para otra. Sin embargo, existen cánones o estándares para determinar la belleza física de una...
Este manual nace con la pretensión de hacer llegar a los alumnos los conocimientos básicos
e imprescindibles que les permitirán realizar manicuras y pedicuras, y toda una amplia
variedad de tratamientos en manos y pies. Ambos servicios requieren gran destreza que
se consigue con práctica, pero no sin antes haber adquirido la teoría necesaria....
El sector de la estética y la imagen personal ha sufrido una profunda revolución en los
últimos tiempos. Es una transformación radical e inacabada, que continuará imparable,
poniendo a prueba la capacidad de las personas que se dedican a este sector de actividad,
para identificar los retos de futuro, actualizar permanentemente sus conocimientos
y...
Se define la belleza como un conjunto de cualidades que se perciben a través de los sentidos y generan placer sensorial. Por tanto, la belleza es subjetiva y, por ello, no existe un concepto único de belleza; lo que puede ser bello para una persona puede no serlo para otra. Sin embargo, existen cánones o estándares para determinar la belleza física de una...
La figura del Técnico en Cuidados de Enfermería tiene una gran relevancia en el ámbito
de la profesión odontológica dado que supone un gran apoyo para el facultativo, ahorrándole
tiempo y trabajo.
Es indudable el importante papel de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) en el equipo asistencial en Atención Especializada y Primaria como miembro activo de un equipo multidisciplinar, y específicamente como componente de un equipo de enfermería.
Cuidados básicos de enfermería es un texto que recoge de forma rigurosa y exhaustiva los conocimientos que debe adquirir todo estudiante que aspira a formarse como Técnico en Cuidados de Enfermería. El ámbito hospitalario es el mejor y más completo marco sanitario para desarrollar las funciones propias de estos profesionales, razón por la que los...
Con este manual los autores hemos pretendido dar respuesta a la necesidad formativa del Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE).
El contenido está organizado en ocho capítulos que permitirán el desarrollo de las competencias del TCE, propiciando conocimientos y habilidades, y enseñando el correcto manejo de los recursos, así como el marco legal de...
La profesión de Técnico en Cuidados de Enfermería es una profesión que siempre ha estado al lado de los pacientes, trabajando con tesón y dureza dentro de la familia de la profesión sanitaria. Su perfil profesional queda definido por sus capacidades generales, sus competencias profesionales, técnicas, personales, sociales y de cuidado de los aspectos...
En este libro vamos a abordar los aspectos más importantes para entender cómo funcionan los grupos y las funciones que un Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre debe desarrollar a la hora de dirigir actividades grupales.
Vivimos en una sociedad preocupada por la salud, la condición física y por divertirse mientras practica alguna actividad física. La importancia del deporte ha evolucionado hasta abarcar prácticamente todos los ámbitos: el tecnológico, el del medio natural, el acuático, etc. El avance ha llegado hasta el punto de que existen prácticas especializadas que...
A medida que vamos adentrándonos en el medio natural, nos vamos dando cuenta de lo poco que sabemos acerca de él. Esta curiosidad ha hecho que evolucionemos y nos desarrollemos más como profesores y escritores, ampliando nuestros conocimientos y con más ganas por aprender. Nos referimos a la expresión: “Nunca darás el mismo paso dos veces”, ni vamos a...
Vivimos en una sociedad que cada vez se preocupa más por su salud y su condición física, y esto hace que se invierta gran parte de nuestro tiempo de ocio en la realización de actividades físicas y deportivas. Está demostrado que la realización de este tipo de actividades aporta innumerables beneficios, tanto físicos como psicológicos y sociales.
Es un hecho indiscutible que, con los ritmos que llevamos y la intensidad de nuestro día a día, otorgamos a nuestro tiempo de ocio un elevado valor. Conforme pasa el tiempo, valoramos más nuestro tiempo libre e intentamos hacer de él un tiempo enriquecedor y de disfrute.
Este manual corresponde al módulo profesional Maniobras con cuerdas, recogido en el Real Decreto 402/2020, de 25 de febrero, por el que se establece el título de Técnico
en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre. En él encontrarás la formación básica necesaria para guiar usuarios por barrancos y cavidades de dificultad baja y en instalaciones de ocio...
El origen del socorrismo se encuentra en la generosidad y solidaridad humana que surgió como consecuencia de los numerosos naufragios que se producían en la antigüedad. Los primeros datos se remontan al año 1708, cuando se crea en la ciudad de Chinkiang, actual Zhejiang (China), la Asociación para el Salvamento de Vidas, que incluyó la instalación de...
Vivimos unos tiempos que no solo son cambiantes, sino que evolucionan a gran velocidad, especialmente de la mano de unas tecnologías muy disruptivas que impulsan todos los aspectos de la vida. La adaptación a estos cambios es lo que explica la reciente aparición en nuestra normativa docente del título de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo...