En este manual de masaje he querido consagrar toda mi experiencia para ofreceros un contenido práctico y técnico que os sirva de iniciación en el largo recorrido que supone el aprendizaje de diferentes masajes.
En un viaje retrospectivo por la historia de la humanidad, y por la gran complejidad de la salud y de la enfermedad, se observa que todas las culturas, desde la tradicional medicina china a los ancestros de la culturas india, griega, egipcia o balinesa, entre otras, dan por sentadas las conexiones entre la percepción, la sensación y las respuestas...
La belleza se define como un conjunto de cualidades que se perciben a través de los sentidos y que generan placer sensorial a la persona que las percibe. Por tanto, la belleza es subjetiva y por ello no existe un concepto único de belleza: lo que puede ser bello para una persona puede no serlo para otra. Sin embargo, existen cánones o estándares para...
Esta nueva edición, actualizada y puesta al día, permite al lector abordar con facilidad los diversos temas expuestos. Los aspectos presentados darán, al futuro Técnico Superior en Higiene Bucodental, un enfoque novedoso y diferente sobre la materia, ayudando a realizar de forma adecuada su labor profesional. Autores: Teresa Ogallar Aguirre - Lourdes...
El texto que ahora examinas responde a la competencia de realizar las técnicas odontológicas propias, delegadas o de ayuda, dentro del equipo de salud bucodental, y a la formación necesaria para desempeñar la función de realización de intervenciones bucodentales que incluye aspectos tales como el sellado de fosas y fisuras, la aplicación de fluoruros...
La Organización Mundial de la Salud trata la importancia de la salud bucal como un elemento de la salud general, y por ende del bienestar y de la calidad de vida del individuo, por lo que la salud bucodental es considerada como parte de la salud integral. Hay que tener en cuenta que las alteraciones bucodentales comparten factores de riesgo con...
La promoción de la salud tiene tres componentes fundamentales e interrelacionados: educación para la salud, comunicación e información. La Organización Mundial de la Salud define la educación para la salud como una combinación de oportunidades de aprendizaje que facilita cambios voluntarios del comportamiento que conducen a una mejora de la salud....
La formación profesional aporta al estudiante las herramientas para enfrentarse a un puesto de trabajo y las enseñanzas básicas sobre las que debe soportarse su profesión. Autores: Teresa Ogallar Aguirre - Gonzalo García-Minguillán Gaibar - Sara González Juez - Laura Piñas Caballero - Alfredo Portocarrero Reyes
Desde las más antiguas culturas hasta la actualidad, tener unos dientes en perfecto estado y posición ha sido símbolo de belleza y salud. De aquí deriva la gran importancia de estas dos especialidades odontológicas, centradas en devolver al paciente la calidad de vida que ha perdido o que nunca tuvo. Coordinadores: Gonzalo García-Minguillán Gaibar -...
Esta nueva edición, actualizada y puesta al día, permite al lector abordar con facilidad los diversos temas expuestos. Los aspectos presentados darán, al futuro Técnico en Higiene Bucodental, un enfoque novedoso y diferente sobre la materia, ayudando a realizar de forma adecuada su labor profesional. Coordinadora: Teresa Ogallar Aguirre Autores: Lourdes...
La figura del Higienista Bucodental tiene una gran relevancia en el ámbito de la profesión odontológica, dado que supone un gran apoyo para el facultativo, ahorrándole tiempo y trabajo. Su presencia en la clínica odontológica contemporánea se considera necesaria e indispensable, ya que agiliza enormemente los tiempos de tratamiento y permite al...