Coordinadores : Juan Madrid Conesa - José María Xandrí Graupera
Autores : Gloria García Guzmán - María José López López - Marta pérez Andreu - Daniel Romero Esteban - Belén Sánchez López - Muelas -
Coordinador: Bruno García Tardón.
Autores : Francisco Areces Corcuera - Bruno García Tardón - Víctor Jiménez Díaz-Benito - Irma Lorenzo Capellá - Jesús Martínez del Castillo -
Coordinador: Juan Francisco Bellette Tapias.
Autores: Paula Aguilera Latorre - Francisco Areces Corcuera - Juan Francisco Bellette Tapias - Diana Ruiz Vicente -
Coordinadores: Juan Madrid Conesa - José María Xandrí Graupera
Autores: Elisa Burgos Azor - Victoria Cañadas Andreu - Eva Gisela Eguiluz Cid - Mª Bienvenida Gómez Sánchez - Mª Dolores Hellín Gil - Luis Hidalgo Abenza - Mónica Huertas Nicolás - Mercedes Pilar Montalván Pelegrín - María del Carmen Pardo Jiménez - Mª Ángeles Sánchez Olmos - María Isabel...
Coordinadores: Juan madrid Conesa - José María Xandri Graupera
Autores: María de los Ángeles Díaz Soler - Marçia Jesús Pagán Nuñez - Rocío Paredes Ibáñez-
Coordinadores: Juan Madrid Conesa - José María Xandrí Graupera
Autores: Elisa Burgos Azor - Aisa Fornovi Justo - Mª Victoria García Zafra - Mª Bienvenida Gómez Sánchez - Juan Manuel Guardia Baena - Mónica Huertas Nicolás - Mercedes del Pilar Montalván Pelegrín - Adoración Pujante Silla - Mª Ángeles Sánchez Olmos
Coordinadores: Juan Madrid Conesa - José María Xandri Graupera
Autores: Victoria Cañadas Andreu - Mª Dolores Hellín Gil - Mónica Huertas Nicolás - Pilar Martínez Serrano - Yolanda Ruiz González - María Isabel Tortosa Cobarro
La imagen personal es un factor determinante de la autoestima y el bienestar, es la carta de presentación a la sociedad y, sobre todo, es uno de los aspectos más significativos de la evolución natural de las personas. Por ello, se ha considerado de enorme valor social el desarrollo formativo de los profesionales de estética, ya que deben ocupar un espacio...
Actualmente la figura del maquillador tiene un alto prestigio, ya que las grandes marcas han hecho posible que cada profesional pueda forjarse una trayectoria en la marca. Es importante saber que el maquillaje es una de las herramientas más utilizadas para potenciar la belleza natural, disimular las imperfecciones del rostro. Además, cumple un papel muy...
Tras una época de pánico y encierro, el mundo entero está deseando volver a su rutina y lo primero que van a hacer es cuidar su imagen. Porque el ser humano es un ser social y para mostrarnos al mundo nos gusta dar la mejor versión de nosotros mismos. Para un profesional de la Estética es vital dominar todas las técnicas de la depilación y la decoloración.
La práctica de la manicura se inició hace aproximadamente 5.000 años. Unos 3.000 años atrás, el pueblo del antiguo Egipto y China no conocian las posibilidades de la manicura contemporánea. Ellos solo cubrían la uña en tonos brillantes y relucientes, mientras que a la clase trabajadora se le permitía usar exclusivamente tonos muy claros y naturales....
El sector de la estética, bienestar e imagen corporal ha adquirido en los últimos tiempos un auge espectacular. La constatación de la importancia de los hábitos de vida saludables y del cuidado personal en el bienestar físico y psíquico de las personas ha provocado en un creciente interés de los hombres y las mujeres por el cuidado de su imagen.
En este manual de Cosmetología para estética y belleza, de Técnico en Grado Medio de Estética y Belleza queremos ofrecer un contenido técnico y al mismo tiempo cercano. Hemos escogido para ello un lenguaje fácil de entender y estudiar.
En el sector de la belleza, ya sea a nivel profesional como en el ámbito doméstico, la gran estrella es el cosmético. Pero la realidad es que la tendencia social es la de volver a los orígenes, deshacernos de todos esos materiales y productos que tanto nos han dañado a nosotros y al propio planeta. La idea de una cosmética natural nace de volver a emplear...
Durante siglos la profesión de peluquería se ha basado en la creatividad, destreza y en el
conocimiento de algunas técnicas, pero lo ideal para poder desarrollar con más eficiencia la
profesión es conocer y ejecutar las técnicas básicas, cosméticos para peluquería, tipo de cabello
y, sobre todo, el tipo de clientes. Gracias a todos estos aspectos,...
Este manual tiene como objetivo aportar al alumnado conceptos, conocimientos y habilidades
dentro del módulo de Coloración Capilar, perteneciente al Ciclo Formativo de
Grado Medio de Peluquería y Cosmética Capilar.