Vivimos en una sociedad preocupada por la salud, la condición física y por divertirse mientras practica alguna actividad física. La importancia del deporte ha evolucionado hasta abarcar prácticamente todos los ámbitos: el tecnológico, el del medio natural, el acuático, etc. El avance ha llegado hasta el punto de que existen prácticas especializadas que...
A medida que vamos adentrándonos en el medio natural, nos vamos dando cuenta de lo poco que sabemos acerca de él. Esta curiosidad ha hecho que evolucionemos y nos desarrollemos más como profesores y escritores, ampliando nuestros conocimientos y con más ganas por aprender. Nos referimos a la expresión: “Nunca darás el mismo paso dos veces”, ni vamos a...
Vivimos en una sociedad que cada vez se preocupa más por su salud y su condición física, y esto hace que se invierta gran parte de nuestro tiempo de ocio en la realización de actividades físicas y deportivas. Está demostrado que la realización de este tipo de actividades aporta innumerables beneficios, tanto físicos como psicológicos y sociales.
Es un hecho indiscutible que, con los ritmos que llevamos y la intensidad de nuestro día a día, otorgamos a nuestro tiempo de ocio un elevado valor. Conforme pasa el tiempo, valoramos más nuestro tiempo libre e intentamos hacer de él un tiempo enriquecedor y de disfrute.
Este manual corresponde al módulo profesional Maniobras con cuerdas, recogido en el Real Decreto 402/2020, de 25 de febrero, por el que se establece el título de Técnico
en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre. En él encontrarás la formación básica necesaria para guiar usuarios por barrancos y cavidades de dificultad baja y en instalaciones de ocio...
El origen del socorrismo se encuentra en la generosidad y solidaridad humana que surgió como consecuencia de los numerosos naufragios que se producían en la antigüedad. Los primeros datos se remontan al año 1708, cuando se crea en la ciudad de Chinkiang, actual Zhejiang (China), la Asociación para el Salvamento de Vidas, que incluyó la instalación de...
Vivimos unos tiempos que no solo son cambiantes, sino que evolucionan a gran velocidad, especialmente de la mano de unas tecnologías muy disruptivas que impulsan todos los aspectos de la vida. La adaptación a estos cambios es lo que explica la reciente aparición en nuestra normativa docente del título de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo...
Vivimos tiempos de cambio. Las últimas décadas se caracterizan por la aparición de unas tecnologías altamente disruptivas y por la consolidación de nuevas sensibilidades. Las nuevas tecnologías se caracterizan, además, por su rápida evolución y por un profundo cambio que afecta a la economía, la producción, el ocio y los usos sociales. Al mismo tiempo,...
Este manual desarrolla el módulo profesional titulado Técnicas de natación.
En su primer capítulo podemos repasar las distintas habilidades básicas que se desarrollan
con la realización de diferentes actividades en el medio acuático; normalmente
se adquieren en las edades más tempranas mediante actividades lúdicas que hacen del
aprendizaje a través...
En este libro vamos a abordar los aspectos más importantes para entender cómo funcionan los grupos y las funciones que un Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre debe desarrollar a la hora de dirigir actividades grupales.
Este es el primer manual de la colección para los estudios de Técnico Superior en Imagen
para el Diagnóstico y Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría. Para muchos
de los lectores este manual será el primer texto de carácter sanitario, por ello pretendemos
ofrecer una visión general del paciente y del sistema sanitario que lo atiende.
A lo largo...
En una época colmada de información y de publicaciones científicas, muchas de ellas online, cabe preguntarse por la necesidad de este nuevo manual. La respuesta es que nuestra propuesta se postula como guía de estudio para los Técnicos presentes y futuros que tienen que trabajar con la imagen y también para sus profesores, al adaptarse fielmente a los...
La simulación radioterápica consiste en la preparación del tratamiento con radiaciones.
Históricamente se hacía con unidades denominadas simuladores que eran aparatos de
radiología con la misma geometría que las unidades de radioterapia y permitían reproducir
y “ver” los haces de radiación; con ello, el oncólogo radioterápico podía así decidir las...
La dosimetría física y la dosimetría clínica son una parte indispensable del proceso radioterápico.
Ambas, bajo la supervisión y responsabilidad de un especialista en radiofísica
hospitalaria, garantizan la precisión y la exactitud en la administración de la dosis de
radiación al paciente, de acuerdo con las recomendaciones internacionales. Al hablar...
La teleterapia consiste en el tratamiento con radiaciones ionizantes mediante unas máquinas
que contienen fuentes radiactivas (bomba de cobalto) o que generan radiación,
como los aceleradores o las unidades de partículas pesadas. Desde un punto de vista
cuantitativo, es la parte más importante de la radioterapia, ya que el 85-90 % de los
tratamientos...
La braquiterapia es un tipo de tratamiento con radiaciones ionizantes que utiliza fuentes
radiactivas, materiales que se desintegran emitiendo radiaciones ionizantes que se colocan
en contacto o dentro del tumor. Con este tipo de tratamiento se consigue la irradiación
de volúmenes pequeños de forma muy precisa, y se pueden administrar dosis muy
altas...
La imagen por resonancia magnética (RM) es una de las últimas disciplinas que se han incorporado al diagnóstico por imagen en medicina. Un estudio de resonancia magnética se basa en un fenómeno físico en el que se produce una transferencia de energía de los protones cuando son excitados dentro de un campo magnético externo. Mediante la utilización de...
Este manual es el resultado de la gran experiencia de sus autores en la formación de estudiantes y no solo en la enseñanza de teoría, sino en la práctica del ejercicio profesional. El hecho de que este libro esté realizado en casi su totalidad por técnicos que compatibilizan su faceta docente con la del trabajo diario en los servicios de Imagen para el...
El valor de un Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear va ligado al conocimiento de su área de trabajo, que le permite analizar desviaciones y mejorar, y eso redunda en la calidad de la exploración, en la eficacia y eficiencia del servicio y en la seguridad del paciente, que lo percibe y agradece.
La ecografía y la tomografía computarizada (TC) son técnicas completamente integradas en el quehacer diario de un Servicio de Diagnóstico por Imagen.
Estamos muy lejos de aquellos inicios en los que solo unos pocos profesionales manejaban estas técnicas. Actualmente, el Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear debe poseer los...
La medicina nuclear, como rama de las ciencias médicas, es, actualmente, uno de los campos que más rápidamente se ha desarrollado. Su concepto básico es el análisis funcional y metabólico de un órgano, donde la estructura visualizada en forma de imagen (gammagrafía) es también expresión de la función (imagen funcional).
La medicina nuclear se sustenta...
Como Técnicos en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre debemos ser conscientes de la importancia de conocer y prever los condicionantes que pueden hacer que la actividad a desarrollar transcurra de modo controlado y seguro.
Coordinador: Francisco José Gómez-Mascaraque Pérez.
Coordinación técnica: Juan Antonio Barbolla García.
Autores: María del Mar Alonso Sánchez, Óscar Casasano Merino, Óscar Esquilas Sánchez, Daniel González Rodríguez, Jesús Martín Picazo, Aixa Martín Torres, José Luis Moreno Martín, Mónica Penín López, José Manuel Penín Peón, Francisco Romero...
- Tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en los circuitos de información de la empresa.- Elaborar documentos y comunicaciones a partir de órdenes recibidas o información obtenida.- Clasificar, registrar y archivar comunicaciones y documentos según las técnicas apropiadas y los parámetros establecidos en la empresa.- Registrar...
- Tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en los circuitos de información de la empresa.- Elaborar documentos y comunicaciones a partir de órdenes recibidas, información obtenida y/o necesidades detectadas.- Clasificar, registrar y archivar comunicaciones y documentos según las técnicas apropiadas y los parámetros establecidos en la...
- Preparar los sistemas automáticos de máquinas y útiles de corte, mecanizado y conformado de chapas, perfiles y tubería.- Acondicionar el área de trabajo, preparando y seleccionando materiales, herramientas, instrumentos, equipos y elementos de montaje y protección.- Construir plantillas, útiles, camas y soportes.- Obtener elementos de construcciones...
- Configurar y explotar sistemas informáticos, adaptando la configuración lógica del sistema según las necesidades de uso y los criterios establecidos.- Aplicar técnicas y procedimientos relacionados con la seguridad en sistemas, servicios y aplicaciones, cumpliendo el plan de seguridad.- Gestionar bases de datos, interpretando su diseño lógico y...
- Instalar y configurar software básico y de aplicación, redes locales cableadas, inalámbricas o mixtas y conectadas a redes públicas.- Instalar, configurar y mantener servicios multiusuario, aplicaciones y dispositivos compartidos en un entorno de red local.- Montar y configurar ordenadores y periféricos.- Determinar la logística asociada a las...
- Administrar sistemas de información y archivo, en soporte convencional e informático en condiciones de seguridad y estableciendo medidas de control.- Comunicarse oralmente y por escrito de forma precisa en, al menos dos lenguas extrajeras.- Organizar y gestionar la agenda y las comunicaciones de la dirección, coordinando su actividad con otras áreas u...
- Asesorar e informar al turista tanto en puntos de información como en viaje o destino, teniendo en cuenta las normas de protocolo básicas, empleando los medios técnicos más adecuados en función del cliente, y así lograr una prestación de servicio satisfactoria y la fidelización del visitante.- Guiar y asistir a viajeros en viajes, traslados o visitas,...
- Administrar sistemas operativos de servidor, instalando y configurando el software, en condiciones de calidad para asegurar el funcionamiento del sistema.- Administrar servicios de red (web, mensajería electrónica y transferencia de archivos, entre otros) instalando y configurando el software, en condiciones de calidad.- Implantar y gestionar bases de...
- Determinar procesos de mecanizado partiendo de información técnica.- Preparar máquinas y sistemas.- Programar máquinas herramientas de control numérico (CNC), robots y manipuladores.- Operar máquinas herramientas de arranque de viruta, de conformado y especiales para obtener elementos mecánicos, de acuerdo con las especificaciones definidas en planos de...
La imagen médica ha avanzado a velocidad vertiginosa. Cada vez surge un instrumental más sofisticado y unas técnicas más complejas que permiten un diagnóstico más precoz y preciso de la enfermedad. El avance en las diferentes terapias exige monitorizar la respuesta a los tratamientos de forma exacta para continuar con ellos o modificarlos. Cada vez se le...
Autores: Sánchez González Manuela - Cantero Santamaría José Ignacio - Castro Jiménez Rafael Ángel - Ocaña García-Donas Jesús - Maíz Gabino María Victoria - Rey Aldana Daniel - de Toro Torres Enrique - Jiménez Moral Gabriel - Fonseca del Pozo Francisco Javier - Pérez Pérez Fernando María - Saldivar Alarcón Francisco Javier -
Coordinadores: Ignacio Molero Vilches - Javier Granado León - Gema García de la Rosa - Ana Romero Gómez - Noelia López Barba
Autores: Eva Barbón Alonso - Jorge Ferriz Vivancos - Marta García Hita - Gema García de la Rosa - Javier Granado León - Amaia Lope Martínez - Noelia López Barba - María Luquin Irigoyen - Arancha Martí Martínez - Ignacio Molero...